­
Nosotros - Baalei Tefilá Morá Ester Jarmatz
   Buenos Aires - Argentina   +54 9 4588 1112   baaleitefila@hotmail.com   Lunes a Jueves 14 a 18 horas
+54 9 4588 1112 baaleitefila@hotmail.com Lunes a Jueves 14 a 18 horas

Nosotros

Baalei Tefilá M.E.J. es un programa de estudio sobre fuentes del judaísmo y brinda recursos para desempeñar tareas y servicios comunitarios.

Fundado el 13 de agosto de 1982 con el objetivo central de ayudar al sostenimiento de la vida judía en el interior del país y de Latino América, firmó el convenio con la ex Escuela Secundaria Hebrea Hertzlía (Tijón) con la colaboración de AMIA junto al departamento del Vaad Hakehilot.

Baalei Tefilá es ideológicamente independiente respetando todas las corrientes religiosas de las comunidades y, por sobre todas las cosas, su apoyo permanente al Estado de Israel, basado en las enseñanzas instruidas por nuestra morá Ester Jarmatz Z"L.

Los talleres de este programa están dirigidos a docentes, estudiantes, seminaristas, madrijim, jazanim y todo aquel que quiera integrarse para colaborar con la continuidad de la vida judía.

Nuestra institución goza de prestigio nacional e internacional, habiendo recibido varios premios de reconocimiento y valoración de su rol comunitario.

El objetivo es formar jóvenes y adultos líderes, con una base sólida, capaces de transmitir los principales valores judaicos y acercar la Tefilá a las comunidades, tanto en Argentina como en el extranjero. El gran desafío se presenta siempre para las Altas fiestas de Iamim Noraim: Rosh Hashana e Iom Kippur.

Se dictan talleres como: Identidad judía – Hebreo – Conflicto Árabe-Israelí – Inmigración Judía – Actualidad Comunitaria – Tanaj – Historia/Shoa – Nusaj – Festividades – Tefilot – Oratoria – entre otro temas.

Para mayor información dirigirse al e-mail: baaleitefila@hotmail.com  | Teléfono fijo +54 9 4588-1112 (de 14 a 18 hs de lunes a jueves).

Directora Institucional: Prof. Judith Schusterman

Presidente:   Sr. Elías Chama

Secretario:   Sr. Roberto Braverman

Co-coordinación y contenido digital: Tec. Sergio Man

 

Hemos celebrado los Servicios Religiosos en más de 60 comunidades de Capital, Gran Buenos Aires, Interior y Exterior del país, y continuamos trabajando para darle recursos y mantener viva la llama de aquellas instituciones que lo requieran.

La preparación de un oficiante litúrgico incluye distintos módulos de estudio, encuentros grupales, jornadas y seminarios vivenciales. Los estudiantes tendrán la posibilidad de viajar acompañando a aquellos oficiantes de mayor experiencia cumpliendo la gran Mitzvá de llevar el judaísmo a aquellos lugares donde ésta probablemente sea la única vivencia que tienen en el año.

Comunidades que integran e integraron el proyecto:

C.A.B.A: N.C.H Dr. Jaim Weitzman (Villa Lugano) - Hogar Alef - Hogar Le Dor va Dor - Acilba- Beit Israel - Jabad calle Cervantes - Beit Sion Douer.

Gran Buenos Aires: Villa Lynch - Lomas del Palomar - Campana - Zárate - Tandil - Carlos Casares - Villa Gesell - Miramar (K.S.Verano) - Ramos Mejía - Kehilatid (San Martín) - Quilmes - Avellaneda - Médanos - Lamroth Hakol (Florida) - Bahía Blanca - Coronel Suárez - Hogar Barón Hirsh - Burzaco.

Entre Ríos: Colonia Avigdor - Alcaraz - Gral. Campos - San Salvador - Villa Dominguez - Gualeguay - Gualeguaychú - Villa Clara - Concepción del Uruguay – Concordia - Paraná.

La Pampa: Bernasconi.

Córdoba: Villa María.

Corrientes: Corrientes,

Chubut: Trelew - Comodoro Rivadavia - Puerto Madryn.

San Juan: San Juan.

San Luis: San Luis.

Santa Fe:  Moisés Ville - Ceres.

Santiago del Estero: Colonia Dora.

Rio Negro: Bariloche - Cipolletti, Allen - General Roca.

Neuquén: Zapala.

Mendoza: San Rafael.

Resistencia: Resistencia - Villa Ángela – Roque Saenz Peña.

Extranjero:

Geriátrico Zeligman de Porto Alegre - Grande Templo do Río de Janeiro - Brit Bracha de Londrinas (Brasil) - Comunidad Beit Etz Chaim, Huánuco, con filiales en Tarapoto, Iquitos y Trujillo (Perú) - Comunidad de Santa Cruz de la Sierra - Cochabamba (Bolivia) - Comunidad Brith Bracha (Distrito Federal México).


Baalei Tefilá es una marca registrada publicada el 31/05/2022 con el número3292740, boletín 5347 del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).
Según disposición: Fecha: 13/06/2022 - Numero: DI-2022-150-APN-DNM#INPI.

Idiomas

Luaj katán

02 Abr 2025
4º Nisán
03 Abr 2025
5º Nisán
04 Abr 2025
6º Nisán
04 Abr 2025
06:25PM -
?️ Iluminación de velas
05 Abr 2025
7º Nisán
05 Abr 2025
Parashá Vayikra
Zmanim para la Buenos Aires
Abril 2 - ד׳ ניסן
  Amanecer    5:53  
  Primer talit    6:23  
  Salida del sol    7:09  
  Último shema    10:03  
  Último shajrit    11:01  
  Medio    12:57  
  Primer minja    1:28  
  Plag haminja    5:34  
  Puesta del sol    6:47  
  Anochecer    7:25  
  72 minutos    8:00  
( Obtener más )
שבת פרשת ויקרא
Abril 4 - ו׳ ניסן
  Velas    6:26  
  Finaliza shab.    7:21  
  72 minutos    7:56  
 

Nuevo ¡La aplicación ya está disponible en Español!
¡Obtenga la aplicación MyZmanim

© MyZmanim.com · Embed
Buscar otro localidad

Baalei Tefilá es una marca registrada publicada el 31/05/2022 con el número3292740, boletín 5347 del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). Según disposición: Fecha: 13/06/2022 - Numero: DI-2022-150-APN-DNM#INPI.