­
La havdalá en Purim - Baalei Tefilá Morá Ester Jarmatz
   Buenos Aires - Argentina   +54 9 4588 1112   baaleitefila@hotmail.com   Lunes a Jueves 14 a 18 horas
+54 9 4588 1112 baaleitefila@hotmail.com Lunes a Jueves 14 a 18 horas

La havdalá en Purim

Este año, Purim acontece en la salida de Shabbat, por ello se presenta la pregunta sobre si se debe pronunciar la havdalá - santificación que marca la salida del Shabbat - antes de dar lectura a la Meguilá o posterior a esta. Asimismo se presenta el interrogante sobre si es necesario esperar el tiempo estipulado por Rabbenu Tam, o sea una hora y doce minutas tras la puesta del sol o no.

En respuesta a lo anterior, cuando acontece Purim como en este año, se debe dar lectura a la Meguilá y posteriormente recitar la havdalá, pues de esta forma extendemos la salida del Shabbat. Y así lo dictaminan tanto Maran como Rama en el Shuljan Aruj.

Sin embargo, en relación a la bendición de "meoré haesh" - sobre el fuego, que se incluye en la havdalá -, escribe la obra Kol Bo que es preciso pronunciarla antes de la lectura de la Meguilá, pues esta bendición fue instituida por la creación del fuego a la salida del sábado por parte de Adam, por ello, al tomar provecho de la iluminación del fuego para dar lectura a la Meguilá es preciso pronunciar la bendición correspondiente previo a dicho uso.

Purim, que acontece en la salida de Shabbat, no es necesario esperar los 72 minutos que estipula Rabbenu Tam pues de todas formas la lectura de la Meguilá no representa una profanación del Shabbat y no sería apropiado retrasar a toda la congregación por este motivo. Por lo tanto, lo ideal es dar lectura a la Meguilá inmediatamente después de la plegaria de Arvit. En este caso, teniendo en cuenta que es preciso pronunciar la bendición de meoré haesh, como aclaramos más arriba, será apropiado hacer que un niño encienda la vela y el oficiante podrá pronunciar la bendición correspondiente.

En síntesis, se debe dar lectura a la Meguilá en forma inmediata tras la tefilá de Arvit y al culminar la Meguilá se pronunciará havdalá. Sin embargo, previo a la lectura de la Meguilá se debe pronunciar la bendición de meoré haesh, pero teniendo en cuenta que todavía no se cumplió el tiempo de Rabbenu Tam para la salida del Shabbat, será necesario pedir a un niño que encienda la vela para que el oficiante pueda pronunciar la bendición correspondiente. Por supuesto, en la havdalá se obviará la bendición de meoré haesh que ya fue recitada.

Idiomas

Luaj katán

03 Abr 2025
5º Nisán
04 Abr 2025
6º Nisán
04 Abr 2025
06:25PM -
?️ Iluminación de velas
05 Abr 2025
7º Nisán
05 Abr 2025
Parashá Vayikra
05 Abr 2025
07:20PM -
✨ Havdalah
Zmanim para la Buenos Aires
Abril 3 - ה׳ ניסן
  Amanecer    5:54  
  Primer talit    6:24  
  Salida del sol    7:10  
  Último shema    10:03  
  Último shajrit    11:01  
  Medio    12:57  
  Primer minja    1:28  
  Plag haminja    5:33  
  Puesta del sol    6:46  
  Anochecer    7:24  
  72 minutos    7:59  
( Obtener más )
שבת פרשת ויקרא
Abril 4 - ו׳ ניסן
  Velas    6:26  
  Finaliza shab.    7:21  
  72 minutos    7:56  
 

Nuevo ¡La aplicación ya está disponible en Español!
¡Obtenga la aplicación MyZmanim

© MyZmanim.com · Embed
Buscar otro localidad

Baalei Tefilá es una marca registrada publicada el 31/05/2022 con el número3292740, boletín 5347 del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). Según disposición: Fecha: 13/06/2022 - Numero: DI-2022-150-APN-DNM#INPI.