­
Havdalá cuando el ayuno del 9 de Av se inicia sábado a la noche - Baalei Tefilá Morá Ester Jarmatz
   Buenos Aires - Argentina   +54 9 4588 1112   baaleitefila@hotmail.com   Lunes a Jueves 14 a 18 horas
+54 9 4588 1112 baaleitefila@hotmail.com Lunes a Jueves 14 a 18 horas

Havdalá cuando el ayuno del 9 de Av se inicia sábado a la noche

En los años que el 9 de Av comienza en domingo (sábado por la noche) el ayuno comienza con el atardecer (שקיעה - shkia) de ese sábado, y por ende esto sucede cuando todavía estamos en Shabbat, por lo tanto como ya estamos en el ayuno, al llegar al horario de la Havdalá nos resulta imposible realizar la ceremonia sobre el vino, postergándola hasta pasado el ayuno.

Sin embargo, pronunciamos la Havdalá en la plegaria (Amidá) de Arvit al recitar la bendición de «Atá Jonantanu», en la cuarta bendición, que actúa a modo de diferenciación entre Shabbat y la semana tras la cual se pueden ya realizar labores. Además, se bendice sobre el fuego a la salida del Shabbat ya que ésta bendición no depende de la del vino (sino que implica un agradecimiento por la creación del fuego).

Se acostumbra a recitar la bendición por la creación del fuego después del servicio de Arvit y previo a la lectura de Eijá - las Lamentaciones de Irmiahu - cuando se encienden velas.

Al finalizar el ayuno, antes de que se coma o beba, es menester recitar la Havdalá con una copa de vino recitándose dos bendiciones: por el fruto de la vid («Boré Perí Haguefen») y por diferenciar entre lo santo y lo profano («Hamavdil»), no recitándose las bendiciones de la creación del fuego («Boré Meorei Haesh») ni la de las especies aromáticas («Boré Minei Besamim»).

Nuestros sabios prohibieron realizar labores hasta que no se haya pronunciado algún tipo de fórmula que diferencie lo santo de lo profano todo sábado por la noche, aunque ya hayan salido las estrellas, como por ejemplo al mencionar «Atá Jonantanu» en la cuarta bendición de la Amidá de Arvit. Así también prohibieron ingerir alimentos hasta haber realizado la ceremonia de la Havdalá sobre una copa de vino, por esta razón es que en este motzaei shabbat es suficiente con la pronunciación de alguna fórmula de separación, que nos permita realizar labores, y al finalizar el 9 de Av, cuando necesitamos comer, se debe recitar la Havdalá sobre una copa de vino.

Idiomas

Luaj katán

03 Abr 2025
5º Nisán
04 Abr 2025
6º Nisán
04 Abr 2025
06:25PM -
?️ Iluminación de velas
05 Abr 2025
7º Nisán
05 Abr 2025
Parashá Vayikra
05 Abr 2025
07:20PM -
✨ Havdalah
Zmanim para la Buenos Aires
Abril 3 - ה׳ ניסן
  Amanecer    5:54  
  Primer talit    6:24  
  Salida del sol    7:10  
  Último shema    10:03  
  Último shajrit    11:01  
  Medio    12:57  
  Primer minja    1:28  
  Plag haminja    5:33  
  Puesta del sol    6:46  
  Anochecer    7:24  
  72 minutos    7:59  
( Obtener más )
שבת פרשת ויקרא
Abril 4 - ו׳ ניסן
  Velas    6:26  
  Finaliza shab.    7:21  
  72 minutos    7:56  
 

Nuevo ¡La aplicación ya está disponible en Español!
¡Obtenga la aplicación MyZmanim

© MyZmanim.com · Embed
Buscar otro localidad

Baalei Tefilá es una marca registrada publicada el 31/05/2022 con el número3292740, boletín 5347 del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). Según disposición: Fecha: 13/06/2022 - Numero: DI-2022-150-APN-DNM#INPI.