­
Parashat Va’etḥannan 5784 - Baalei Tefilá Morá Ester Jarmatz
   Buenos Aires - Argentina   +54 9 4588 1112   baaleitefila@hotmail.com   Lunes a Jueves 14 a 18 horas
+54 9 4588 1112 baaleitefila@hotmail.com Lunes a Jueves 14 a 18 horas

Parashat Va’etḥannan 5784

Dᵉvarim 6:20 "Cuando te preguntare tu hijo mañana, diciendo, ¿Cuáles son los testimonios, las leyes y las justicias, que ha ordenado el Eterno, Di-s nuestro, a ustedes?. כִּי־יִשְׁאָלְךָ בִנְךָ מָחָר לֵאמֹר מָה הָעֵדֹת וְהַחֻקִּים וְהַמִּשְׁפָּטִים אֲשֶׁר צִוָּה יְהֹוָה אֱלֹהֵינוּ אֶתְכֶם׃"

Este versículo nos lleva a la importancia de la transmisión de la tradición de generación en generación. El hijo pregunta buscando sentido y entendimiento, y el papel de los padres y maestros es dar respuestas profundas y vivas que conecten el pasado con el presente y el futuro.

El versículo citado es el que pregunta el hijo JAJAM en la Haggadá de Pésaj. Nos enseña que esta pregunta simboliza la curiosidad natural que surge en las generaciones más jóvenes cuando ven la práctica de los mandamientos. No es solo una cuestión académica, sino un anhelo de conectar con el propósito de la vida judía. El "mañana" que menciona también puede entenderse como una referencia al futuro, cuando los hijos pregunten por qué seguimos una tradición milenaria en un mundo en constante cambio.

Esta pregunta es una oportunidad para la educación. Es un recordatorio de que debemos estar preparados para transmitir no solo el "cómo" de la observancia de las mitzvot, sino también el "por qué". El Midrash comenta que la respuesta a esta pregunta debe estar llena de calidez y profundidad, invitando a la nueva generación a involucrarse plenamente con su herencia.

Al igual que los hijos de Israel, cada uno de nosotros tiene una historia que contar, una historia de desafíos superados y de bendiciones recibidas. Y al igual que ellos, estamos llamados a transmitir esa historia a las generaciones futuras, a mantener viva la llama de la fe y a cultivar los valores que nos han sido legados. La historia de la salida de Egipto es más que una simple narración; es la columna vertebral de la identidad judía. Al recordar este evento, los judíos reafirmamos nuestra conexión con Di-s y con todo el pueblo.

Inspirador es ver cómo este versículo refuerza la importancia de que cada individuo, cada familia, continúe haciendo las preguntas correctas y, a su vez, buscando las respuestas dentro de la Torá. Cada generación está llamada a redescubrir la belleza de las mitzvot y hacer que su significado personal resuene en sus corazones.

‘Am Yisra’el ḥai

¡Shabbat Shalom! ¡Shalom al Yisra’el, Shalom al olam!

Moré Sergio Man
Agosto 2024

Idiomas

Luaj katán

24 Abr 2025
11º día del Omer ⑪
24 Abr 2025
26º Nisán
24 Abr 2025
✡️ Yom HaShoah
25 Abr 2025
12º día del Omer ⑫
25 Abr 2025
27º Nisán
25 Abr 2025
05:59PM -
?️ Iluminación de velas
Zmanim para la Buenos Aires
Abril 24 - כ״ו ניסן
  Amanecer    6:09  
  Primer talit    6:39  
  Salida del sol    7:26  
  Último shema    10:08  
  Último shajrit    11:03  
  Medio    12:52  
  Primer minja    1:23  
  Plag haminja    5:11  
  Puesta del sol    6:19  
  Anochecer    6:58  
  72 minutos    7:32  
( Obtener más )
שבת פרשת שמיני
Abril 25 - כ״ז ניסן
  Velas    6:00  
  Finaliza shab.    6:56  
  72 minutos    7:30  
 

© MyZmanim.com · Embed
Buscar otro localidad

Baalei Tefilá es una marca registrada publicada el 31/05/2022 con el número3292740, boletín 5347 del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). Según disposición: Fecha: 13/06/2022 - Numero: DI-2022-150-APN-DNM#INPI.