­
Parashat Tetzave 5774 - Baalei Tefilá Morá Ester Jarmatz
   Buenos Aires - Argentina   +54 9 4588 1112   baaleitefila@hotmail.com   Lunes a Jueves 14 a 18 horas
+54 9 4588 1112 baaleitefila@hotmail.com Lunes a Jueves 14 a 18 horas

Parashat Tetzave 5774

cohen gadolLa Vestimesta especial del Gran Sacerdote

 

"וְעָשִׂיתָ בִגְדֵי-קֹדֶשׁ, לְאַהֲרֹן אָחִיךָ, לְכָבוֹד, וּלְתִפְאָרֶת." "Y harás vestiduras de santidad para Aarón tu hermano, para honra y hermosura". - "Ve'asita vigdey-kodesh le-Aharon achicha lechavod uletif'aret." (Shmot 28:2)

El kohén gadol generalmente se distinguía de un kohén común por las ocho prendas que vestía, cuatro de las cuales eran de oro. Sin embargo, en Iom Kipur, se sacaba las cuatro prendas de oro cada vez que iba a entrar en el sanctasanctórum. En el kodesh Hakodashim, sólo se le permitía vestir prendas blancas de lino. Nuestros Sabios daban varias razones para ésto:


1. Las cuatro prendas de oro eran recordativas del Pecado del Becerro de Oro. Como en el kodesh Hakodashim se intentaba conseguir el perdón para el pueblo judío, el gran sacerdote no podía vestir prendas que daban origen a acusaciones en contra de éste. Si ingresaba con ropas de oro, el Angel Acusador comentaría, "¡Después de hacer una imagen de oro, los Bnei Israelvienen para Servirlo con ropas de oro!"

2. En este día, el kohén gadol se asemeja a un ángel. Las huestes del Cielo eran imaginadas por el profeta Iejesquel como si se vistieran prendas de lino.

3. Esta vestimenta expresa humildad en la presencia de la shejiná.

Las prendas eran tejidas con el hilo más fino. Después de Iom Kipur, se las almacenaba porque no se podían volver a usar.
Durante Iom Kipur, una vez que dejaba el kodesh Hakodashim, el kohén gadolse ponía las prendas de oro para realizar el resto del Servicio debido a que las prendas de oro le traían más honor al Beit Hamikdash.
Durante el día, se cambiaba de ropa cinco veces. Antes y después de cada muda de ropa, vertía agua de una jarra de oro designada para tal fin sobre sus pies y manos, de modo que los lavaba en total diez veces. Cada vez que mudaba de ropa también debía sumergirse en la mikvá.

(selección extraída del libro "El Midrash Dice", por el Rabino Moshe Weissman © Ed. Benei Sholem)

Idiomas

Luaj katán

05 Abr 2025
7º Nisán
05 Abr 2025
Parashá Vayikra
05 Abr 2025
07:20PM -
✨ Havdalah
06 Abr 2025
8º Nisán
07 Abr 2025
9º Nisán
08 Abr 2025
10º Nisán
Zmanim para la Buenos Aires
Abril 5 - ז׳ ניסן
  Amanecer    5:56  
  Primer talit    6:25  
  Salida del sol    7:11  
  Último shema    10:03  
  Último shajrit    11:01  
  Medio    12:57  
  Primer minja    1:28  
  Plag haminja    5:31  
  Puesta del sol    6:43  
  Anochecer    7:21  
  72 minutos    7:56  
( Obtener más )
שבת פרשת צו
Abril 11 - י״ג ניסן
  Velas    6:17  
  Finaliza shab.    7:12  
  72 minutos    7:47  
 

Nuevo ¡La aplicación ya está disponible en Español!
¡Obtenga la aplicación MyZmanim

© MyZmanim.com · Embed
Buscar otro localidad

Baalei Tefilá es una marca registrada publicada el 31/05/2022 con el número3292740, boletín 5347 del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). Según disposición: Fecha: 13/06/2022 - Numero: DI-2022-150-APN-DNM#INPI.