­
Parashat Vaikra 5781 - Baalei Tefilá Morá Ester Jarmatz
   Buenos Aires - Argentina   +54 9 4588 1112   baaleitefila@hotmail.com   Lunes a Jueves 14 a 18 horas
+54 9 4588 1112 baaleitefila@hotmail.com Lunes a Jueves 14 a 18 horas

Parashat Vaikra 5781

וְאִם־זֶבַח שְׁלָמִים קָרְבָּנוֹ אִם מִן־הַבָּקָר הוּא מַקְרִיב אִם־זָכָר אִם־נְקֵבָה תָּמִים יַקְרִיבֶנּוּ לִפְנֵי יְהוָה׃ (Vaikra 3:1) "Si su ofrenda fuere sacrificio de paz [shlamim], si ofreciere del ganado, sea macho o hembra, traerá uno sin defecto delante del Eterno."
¿Qué significa una ofrenda sea de paz? Explica Torat Kohanim 16:2, Midrash Sifra:
« דבר אחר: "שלמים" – שהכל שלום בהן; הדם והאימורין למזבח, החזה ושוק לכהנים, העור והבשר לבעלים » "En otras palabras: (¿Por qué se llaman) "shlamim"? Porque todos están "en paz" con ellos: la sangre y las porciones consagradas son para el altar, el pecho y el muslo para los Kohanim, la piel y la carne para los dueños".

Este sacrificio de paz que menciona la Parashá pertenece a uno de los 3 (tres) tipos de korbanot voluntarios, los otros son Olá y Minjá. El korbán shlamim no expía un pecado sino que expresa alegría y gratitud a Di-s, el dueño del animal no pronuncia un vidui (confesión) sino por lo contrario agradece y ensalza a Di-s.


¡Qué mejor ejemplo para nuestros días hoy que reflejar este korbán shlamim!. Cuando hacemos un sacrificio por algo y que pueda ser compartido demuestra un acto de humanidad. La ofrenda es algo propio que conseguimos con esfuerzo, por ejemplo en la antigüedad para realizar un sacrificio animal había que conseguir ese animal, ya sea criándolo o comprándolo, y tanto uno como el otro requiere de dar tiempo o dinero, algo que nosotros tenemos que adoptar o conseguir, como mencioné antes, con esfuerzo.

Hasta el día de hoy podemos entregar un sacrificio de paz, ya sea con donaciones monetarias a nuestras comunidades u organizaciones sociales, ofreciendo nuestro tiempo como voluntarios para ayudar a las instituciones o a un prójimo, dando una parte de nuestro sacrificio a un otro que lo necesita.
Un sacrificio de paz también puede ser un conocimiento que compartimos, un oído que ponemos a disposición o un hombro que cobije a un otro.

Así es como yo hoy estoy interpretando ese korbán, ese acto voluntario que salpica a todos los involucrados, y así hoy tenemos que ser todos, saber entregarnos ofreciendo una parte de nosotros a nuestra familia, amigos, compañeros de trabajo o compañeros que la vida nos pone en determinadas situaciones, más allá de si tenemos una relación afectiva o sanguínea, o netamente laboral o profesional. Siempre tenemos que ser humildes, como lo fue Moshé Rabenu, y poder ver al otro con el mismo amor que deberíamos vernos a nosotros mismos. Si sacrificamos más por el otro y encontramos esa empatía en el prójimo creo que lograremos ser mejores humanos.

Shabbat Shalom
Tec. Sergio Man - baal tefilá y baal koré
Marzo 2021

Idiomas

Luaj katán

12 Abr 2025
14º Nisán
12 Abr 2025
? Shabat HaGadol
12 Abr 2025
?? Erev Pesaj
12 Abr 2025
Parashá Tzav
12 Abr 2025
07:11PM -
?️ Iluminación de velas
13 Abr 2025
15º Nisán
Zmanim para la Buenos Aires
Abril 12 - י״ד ניסן
  Amanecer    6:01  
  Primer talit    6:31  
  Salida del sol    7:17  
  Último shema    10:05  
  Último shajrit    11:02  
  Medio    12:55  
  Primer minja    1:26  
  Plag haminja    5:23  
  Puesta del sol    6:34  
  Anochecer    7:12  
  72 minutos    7:47  
( Obtener más )
שבת Abril 18 - כ׳ ניסן
  Velas    6:08  
  Finaliza shab.    7:04  
  72 minutos    7:38  
 

© MyZmanim.com · Embed
Buscar otro localidad

Baalei Tefilá es una marca registrada publicada el 31/05/2022 con el número3292740, boletín 5347 del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). Según disposición: Fecha: 13/06/2022 - Numero: DI-2022-150-APN-DNM#INPI.