­
Parashat Shoftim 5781 - Baalei Tefilá Morá Ester Jarmatz
   Buenos Aires - Argentina   +54 9 4588 1112   baaleitefila@hotmail.com   Lunes a Jueves 14 a 18 horas
+54 9 4588 1112 baaleitefila@hotmail.com Lunes a Jueves 14 a 18 horas

Parashat Shoftim 5781

"נָבִיא אָקִים לָהֶם מִקֶּרֶב אֲחֵיהֶם כָּמוֹךָ וְנָתַתִּי דְבָרַי בְּפִיו וְדִבֶּר אֲלֵיהֶם אֵת כׇּל אֲשֶׁר אֲצַוֶּנּוּ׃"

"Haré levantar para ellos a un profeta de en medio de sus hermanos, como tú, y Pondré mis palabras en su boca, para que él les diga todo lo que Le ordene". Devarim 18:18

«Las respectivas primeras letras en las tres palabras iniciales de este versículo forman el acrónimo א-ל-ם, que podría formar la palabra ilēm - mudo, lo que sugiere que al comienzo de su carrera profética Moshé estaba en silencio y toda la entrada era de Di-s. Más tarde, las declaraciones proféticas fluirían de él directamente, es decir, מקרב - mikereb - de entre -. Aún más tarde, se elevaría a un nivel aún más alto cuando Di-s lo ordenaría y hablaría con él públicamente» (Shenei Luchot HaBerit, Torah Shebikhtav, Vaetchanan, Torah Ohr 30).

Moshé aprendió a usar la palabra para hablar con el pueblo, para pedir a Di-s e intervenir en nombre de ellos, pero también usó la palabra, como todo ser humano lo haría, de forma libre. La palabra es aquella herramienta, o arma tan controversial, que en su uso puede construir o puede herir.

Nosotros conocemos que en la historia se han levantado profetas, seres humanos de carne y hueso como cualquier mortal, pero que habían sido elegidos por Di-s, con un nivel espiritual muy por debajo del de Moshé, pero que aún así, han venido al pueblo para transmitir los mensajes que Di-s encomendaba para marcar el camino al pueblo cada vez que este se desviaba, algo que ha pasado una y otra vez, y los leemos como complemento de las Parashiot todos los Shabbatot y Jaguim en las Haftarot, muchas de esas profecías en días especiales para recordarnos lo que sucedió en otras épocas y aún así hay profecías que no han sucedido pero sabemos que algún día quizá se cumplan porque las palabras eran verdaderas de personas bien intencionadas.

Pero, ¿cómo se reconocía a ese profeta? Aquí la Parashá de esta semana nos lo cuenta, iba a ser dentro del seno del pueblo y su palabra se cumpliría; y continúa aclarando a raíz de esto que podían levantarse, y de hecho lo hubieron, profetas falsos, no sólo en la época bíblica sino hasta hace no muchos años atrás se han levantado rabinos, estudiosos, guías que se han autoproclamado profetas, o lo han denominado allí luego de su fallecimiento, que no siguieron la norma dictada en la Torá y su palabra no se ha cumplido.

Así como el número 18 en la Guimatria se representa por la palabra JAI חי = VIDA, este capítulo 18, versículo 18 nos da un mensaje para la vida, pero no para la vida de nuestros días, sino para la de los israelitas que estaban por entrar a la Tierra Prometida, y entendiendo que todo este 5to libro de la Torá lo relata Moshé, podríamos decir que nos profetiza el futuro para los que iban a entrar, aún así podemos aprender algo que nos identifique hoy.

El profeta fue alguien que se destacó en su tiempo, y aunque los misterios del universo y querer conocer el futuro nos cause intriga, la Torá nos prohíbe ir detrás de la adivinación y la hechicería, y como hoy en día perdimos a esas características de profecías, en nuestras vidas no podemos identificar a los verdaderos profetas, pero sí podemos conectarnos con Di-s y tratar de escuchar sus palabras, y quizá podamos ser nosotros profetas en nuestros días, ser quienes marquemos el camino correcto y contagiemos ser la siguiente generación que transmita los valores recibidos en el Monte Sinaí.

Para poder construir vida tenemos que aprender a usar nuestras palabras, en este mes de Elul, mes de la introspección, que podamos aprender a profetizar, pero no en el sentido que la Torá nos dice, sino a poder ver al prójimo, a poder acercarnos a Di-s, y estar al lado de quien nos necesita y está esperando esa palabra de aliento, no esperes el milagro, sé el milagro. 

Shabbat Shalom
Tec. Sergio Man
Baal Tefilá, Baal Koré, Talmid de Melamed

Agosto 2021

Idiomas

Luaj katán

26 Abr 2025
13º día del Omer ⑬
26 Abr 2025
28º Nisán
26 Abr 2025
Mevarchim Chodesh Iyar
26 Abr 2025
Parashá Shmini
26 Abr 2025
06:55PM -
✨ Havdalah
27 Abr 2025
29º Nisán
Zmanim para la Buenos Aires
Abril 26 - כ״ח ניסן
  Amanecer    6:11  
  Primer talit    6:41  
  Salida del sol    7:27  
  Último shema    10:09  
  Último shajrit    11:03  
  Medio    12:52  
  Primer minja    1:23  
  Plag haminja    5:09  
  Puesta del sol    6:17  
  Anochecer    6:56  
  72 minutos    7:30  
( Obtener más )
שבת פרשת תזריע-מצורע
Mayo 2 - ד׳ אייר
  Velas    5:53  
  Finaliza shab.    6:50  
  72 minutos    7:23  
 

© MyZmanim.com · Embed
Buscar otro localidad

Baalei Tefilá es una marca registrada publicada el 31/05/2022 con el número3292740, boletín 5347 del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). Según disposición: Fecha: 13/06/2022 - Numero: DI-2022-150-APN-DNM#INPI.