­
Parashat Lekh-lᵉkha / Lej Leja 5783 - Baalei Tefilá Morá Ester Jarmatz
   Buenos Aires - Argentina   +54 9 4588 1112   baaleitefila@hotmail.com   Lunes a Jueves 14 a 18 horas
+54 9 4588 1112 baaleitefila@hotmail.com Lunes a Jueves 14 a 18 horas

Parashat Lekh-lᵉkha / Lej Leja 5783

וַיַּעֲבֹר אַבְרָם בָּאָרֶץ עַד מְקוֹם שְׁכֶם עַד אֵלוֹן מוֹרֶה וְהַכְּנַעֲנִי אָז בָּאָרֶץ׃
"Y pasó  ’Avram por la tierra hasta el sitio de Shᵉkhem, hasta la planicie de More. Y los kkᵉna‘ᵃnitas estaban en ese entonces en la tierra" Bᵉreshit 12:6

En la Parashá pasada (Noaḥ) en el versículo 21 del capítulo 10 se nos dice que Shem, hijo de Noaḥ, fue el ancestro de todos los hijos de ‘Ever ["kol-bᵉnei-‘ever"], aunque según Rashí (עֵבֶר que significa "pasar", "cruzar") se entiende como "el ancestro de todos los hijos de otro lado del río (Éufrates) - עבר הנהר -".

No es casual que la Tora mencione ante todo esto, pues luego de mencionar otros hijos y descendientes de Shem, el que pareciera prevalecer de importancia es ‘Ever, su bisnieto, quien luego de 6 generaciones le naciera ‘Avram.

El Eterno se le apareció a ‘Avram (12:7) en la tierra de Shᵉkhem, donde le erigió un altar. Al decirnos el texto el término ’az (אָז) - en ese entonces - implica que antes de este suceso los cananitas no lo habitaban y Rashí nos explica esto entendiendo que esta porción de tierra le pertenecía a los descendientes de Shem, de la cual justamente ‘Avram pertenecía, y de allí la promesa de heredar este territorio su descendencia.

No debemos olvidar además que Kᵉna‘an fue hijo de Ḥam, uno de los hijos de Noaḥ, a quien, este último, le había decretado (como un especie de premonición, una profetización) que iba a ser "siervo" de Shem.

Volviendo al nombre de ‘Ever - עֵבֶר - encontramos una relación en la raíz de la primera palabra del pasuk aquí citado: "יַּעֲבֹר - Ya‘ᵃvor" - "pasó, cruzó" - como nos había explicado Rashí. Esta relación acude a la acción "de cruzar", pues es con este mismo término que los cananitas definen a ‘Avram (14:13), aludiendo así que él procedía "del otro lado" del río Yarden.

Lo más curioso que este término de "hombre hebreo -  אִישׁ עִבְרִי - ’ish ‘ivri" no se vuelve a utilizar sino por la esposa de Potifar (39:14) para mencionar a Yosef (bisnieto de ‘Avram). Desde esta última escena mencionada es que el término "hebreo" ha quedado asignado para este grupo de personas, esta familia, este pueblo.

Así es como cada detalle de la Tora nos puede abrir una inmensa búsqueda a nuestra identidad, a nuestra ascendencia, poder entender que cada palabra y cada escrito está para que podamos entender el todo, el pasado, el presente y el futuro. A seguir estudiando...

¡Shabbat Shalom!

Tec. Sergio Man
Ba‘al tᵉfilla, Ba‘al Kore, Ba‘al Tokea‘, Talmid de Melamed (VHH)
Noviembre 2022

Idiomas

Luaj katán

22 Abr 2025
24º Nisán
22 Abr 2025
9º día del Omer ⑨
23 Abr 2025
10º día del Omer ⑩
23 Abr 2025
25º Nisán
24 Abr 2025
26º Nisán
24 Abr 2025
✡️ Yom HaShoah
Zmanim para la Buenos Aires
Abril 22 - כ״ד ניסן
  Amanecer    6:08  
  Primer talit    6:38  
  Salida del sol    7:24  
  Último shema    10:08  
  Último shajrit    11:03  
  Medio    12:52  
  Primer minja    1:23  
  Plag haminja    5:13  
  Puesta del sol    6:22  
  Anochecer    7:01  
  72 minutos    7:35  
( Obtener más )
שבת פרשת שמיני
Abril 25 - כ״ז ניסן
  Velas    6:00  
  Finaliza shab.    6:56  
  72 minutos    7:30  
 

© MyZmanim.com · Embed
Buscar otro localidad

Baalei Tefilá es una marca registrada publicada el 31/05/2022 con el número3292740, boletín 5347 del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). Según disposición: Fecha: 13/06/2022 - Numero: DI-2022-150-APN-DNM#INPI.