­
Parashat Shᵉmini 5783 - Baalei Tefilá Morá Ester Jarmatz
   Buenos Aires - Argentina   +54 9 4588 1112   baaleitefila@hotmail.com   Lunes a Jueves 14 a 18 horas
+54 9 4588 1112 baaleitefila@hotmail.com Lunes a Jueves 14 a 18 horas

Parashat Shᵉmini 5783

וַיִּקְרַב אַהֲרֹן אֶל־הַמִּזְבֵּחַ וַיִּשְׁחַט אֶת־עֵגֶל הַחַטָּאת אֲשֶׁר־לוֹ
"Se acercó ’Ahᵃron al Altar y degolló el becerro de la ofrenda por pecado que era de él" Vayyikra 9:8

Esta sección semanal describe la inauguración del Tabernáculo, se detallan las leyes de la pureza y la impureza alimentaria, incluyendo qué animales son considerados puros e impuros para el consumo humano.

De acuerdo con un Midrash, nos dice Tur HaAroch*, ’Ahᵃron era alguien santificado por Di-s, pero su vida había sido manchada solo por un pecado marginal, su participación en el pecado del becerro de oro, este pecado era algo que ocupaba su mente constantemente. Sintió que la imagen del becerro de oro se entrometía constantemente en su imaginación e interfería con la concentración adecuada requerida al presentar sacrificios en nombre de otros.

Por ende para poder estar seguro de sí mismo y así demostrar arrepentimiento y mejora personal para el resto del pueblo, siendo él el Sumo Sacerdote, el emisario al que todos iban a acudir, tenía que ser el primero en llevar su ofrenda de pecado, liberar esa presión que llevaba consigo para ayudar al resto a expiarse.

Sigue contando Tur HaAroch que Moshe trató de restaurar su equilibrio mental diciéndole que no se deprimiera, que Di-s ya le había perdonado su participación en ese pecado. Algunos comentaristas piensan que fue el Satán quien le mostró a ’Ahᵃron estas imágenes del becerro de oro, y que Moshe le dijo a Aarón que a pesar de que en lo que a Di-s se refiere, su pecado había sido perdonado, él también tenía que hacer algo para callar al Satán, para que este último no pueda molestarlo en el momento crucial en que desempeñará sus deberes de sacrificio. Este es el enfoque adoptado por Torat Kohanim para nuestro versículo.

La parasha nos enseña sobre la importancia de seguir las instrucciones de Di-s y la necesidad de mantener la pureza en nuestras vidas, tanto en lo espiritual como en lo físico. Así como ’Ahᵃron tuvo que expiarse sus pecados y hacer sacrificios, también sus hijos consagrados kohanim tenían que hacerlo. Pero aquí vemos también el castigo de hacer de más o de hacer lo que no es correcto o mandado, pues 2 de los hijos de ’Ahᵃron mueren consumidos por un fuego que ellos mismos desataron al ofrendar algo indebido.

Luego de haber transitado la festividad de Pesaḥ y en este nuevo Shabbat con muchas enseñanzas de cómo pensar y actuar deseo que nos haga seguir viendo el camino a mejorarnos, paso a paso caminando lograremos enriquecer nuestra humanidad.

¡Shabbat Shalom!

Tec. Sergio Man
Ba‘al tᵉfilla, Ba‘al Kore, Ba‘al Tokea‘, Talmid de Melamed (VHH)
Abril 2023

* Rabbi Jacob ben Asher (c. 1269 - c. 1343), conocido como Baal haTurim.

 

Idiomas

Luaj katán

26 Abr 2025
13º día del Omer ⑬
26 Abr 2025
28º Nisán
26 Abr 2025
Mevarchim Chodesh Iyar
26 Abr 2025
Parashá Shmini
26 Abr 2025
06:55PM -
✨ Havdalah
27 Abr 2025
29º Nisán
Zmanim para la Buenos Aires
Abril 26 - כ״ח ניסן
  Amanecer    6:11  
  Primer talit    6:41  
  Salida del sol    7:27  
  Último shema    10:09  
  Último shajrit    11:03  
  Medio    12:52  
  Primer minja    1:23  
  Plag haminja    5:09  
  Puesta del sol    6:17  
  Anochecer    6:56  
  72 minutos    7:30  
( Obtener más )
שבת פרשת תזריע-מצורע
Mayo 2 - ד׳ אייר
  Velas    5:53  
  Finaliza shab.    6:50  
  72 minutos    7:23  
 

© MyZmanim.com · Embed
Buscar otro localidad

Baalei Tefilá es una marca registrada publicada el 31/05/2022 con el número3292740, boletín 5347 del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). Según disposición: Fecha: 13/06/2022 - Numero: DI-2022-150-APN-DNM#INPI.