­
Parashat Tzav 5783 - Baalei Tefilá Morá Ester Jarmatz
   Buenos Aires - Argentina   +54 9 4588 1112   baaleitefila@hotmail.com   Lunes a Jueves 14 a 18 horas
+54 9 4588 1112 baaleitefila@hotmail.com Lunes a Jueves 14 a 18 horas

Parashat Tzav 5783

אֵשׁ תָּמִיד תּוּקַד עַל־הַמִּזְבֵּחַ לֹא תִכְבֶּה
"Fuego eterno/continuo arderá sobre el altar, no se extinguirá" Vayyikra 6:6

Este pasuk es la orden que Di-s le da a Moshe para su hermano ’Ahᵃron, lo que ya se había adelantado en Parasha Tᵉtzavve (Shᵉmot 27:20), una luz eterna deberá estar siempre encendida. Aquí se refuerza el concepto de TAMID - siempre - y "no se apagará" para indicar que ese fuego deberá arde todo el tiempo, de día y de noche.

Nuestro fuego, nuestra llama, hoy en día se encuentra sobre el ’Aron hakkodesh, nuestro pequeño altar en las sinagogas, esa luz que siempre está encendida y nos recuerda a este mandamiento de mantener la llama encendida. Rashí, basado en el Talmud Tratado de Yoma 45b, entiende que el fuego que se usaba para encender el candelabro también procedía del altar; quiere decir que el "אש תמיד", "’esh tamid" - fuego perpetuo - servía para alimentar al "נר תמיד", "ner tamid" - la luz perpetua -.

El hecho de que la Tora repita en los versículos 5 y 6 la permanencia del fuego perpetuo, es interpretado por el autor de Minjáh Beluláh, que dice, en nombre de los Sabios de Israel: "Este fuego perpetuo ardía aún en el día Shabbat y no se apagaba nunca, aún durante los traslados del Santuario a través del desierto; para ello se cubría el fuego durante las travesías efectuadas por los hijos de Israel".

En la actualidad, la frase "un fuego perpetuo" a menudo se usa metafóricamente para referirse a algo que se mantiene activo o vigente sin cesar. Por ejemplo, se puede hablar de un amor o una pasión que arde perpetuamente en el corazón de alguien. Pero así como el amor o la pasión hay que tenerlo avivado para que perpetue, para nos resignifique así también es el fuego o la luz que nos pide Di-s que tenemos que procurar mantener encedido, ese concepto metafórico y romántico de la importancia de mantener la llama de la fe y la devoción siempre encendida.

Que podamos encender siempre nuestra llama interior y mantenerla encendido en nuestro andar para ser seres de luces transmitiendo el calor de nuestra herencia.

¡Shabbat Shalom!

Tec. Sergio Man
Ba‘al tᵉfilla, Ba‘al Kore, Ba‘al Tokea‘, Talmid de Melamed (VHH)
Marzo Abril 2023

Relacionados:

Parashat Emor 5781

Idiomas

Luaj katán

24 Abr 2025
11º día del Omer ⑪
24 Abr 2025
26º Nisán
24 Abr 2025
✡️ Yom HaShoah
25 Abr 2025
12º día del Omer ⑫
25 Abr 2025
27º Nisán
25 Abr 2025
05:59PM -
?️ Iluminación de velas
Zmanim para la Buenos Aires
Abril 24 - כ״ו ניסן
  Amanecer    6:09  
  Primer talit    6:39  
  Salida del sol    7:26  
  Último shema    10:08  
  Último shajrit    11:03  
  Medio    12:52  
  Primer minja    1:23  
  Plag haminja    5:11  
  Puesta del sol    6:19  
  Anochecer    6:58  
  72 minutos    7:32  
( Obtener más )
שבת פרשת שמיני
Abril 25 - כ״ז ניסן
  Velas    6:00  
  Finaliza shab.    6:56  
  72 minutos    7:30  
 

© MyZmanim.com · Embed
Buscar otro localidad

Baalei Tefilá es una marca registrada publicada el 31/05/2022 con el número3292740, boletín 5347 del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). Según disposición: Fecha: 13/06/2022 - Numero: DI-2022-150-APN-DNM#INPI.