­
Parashat Bᵉha‘ᵃlotᵉkha 5783 - Baalei Tefilá Morá Ester Jarmatz
   Buenos Aires - Argentina   +54 9 4588 1112   baaleitefila@hotmail.com   Lunes a Jueves 14 a 18 horas
+54 9 4588 1112 baaleitefila@hotmail.com Lunes a Jueves 14 a 18 horas

Parashat Bᵉha‘ᵃlotᵉkha 5783

וַיֹּאמֶר אֲלֵהֶם מֹשֶׁה עִמְדוּ וְאֶשְׁמְעָה מַה־יְצַוֶּה יְהֹוָה לָכֶם׃ - "Y dijo a ellos Moshé, aguarden, y oiré que ordenará Di-s para ustedes" Bᵉmidbar 9:8

Hay una porción de la lectura de esta semana que habla del Pesaḥ Sheni, la segunda oportunidad de festejar la tan importante festividad de Pesaḥ. Los israelitas le cuestionan a Moshé y ’Ahᵃron sobre qué sucede con alguien que no estaba con la pureza de ofrecer el sacrificio pascual, y la respuesta de Moshé es muy inteligente, parafraseando el pasuk: "No sé, déjenme que lo averiguo".

Les pide al pueblo que aguarden, que se mantengan de pie, "עִמְדוּ  - ‘imdu", que rápidamente lo consultaría. Rabbeinu Bahya dice que el no saber la respuesta no podía considerarse una falta de parte de Moshé y, por tanto, una forma de castigo por no poder responder a una simple pregunta. La ley de un posible aplazamiento de la celebración de Pesaḥ para los individuos que por causas ajenas a su voluntad no pudieran participar en la fecha señalada para ello, era algo que había que legislar y no se podía llegar a ella con el uso del intelecto. El hecho de que Moshé dijera: “lo que Di-s les ordenará”, en lugar de “lo que Di-s me va a decir”, demuestra su humildad al intentar desviar la atención de sí mismo. La razón por la que Moshé agregó la letra ה a la palabra ואשמעה, en lugar de decir ואשמע, puede haber sido, según Rabbeinu Bahya, una alusión a la última letra ה en el tetragrámaton, esperando oír aquella voz que Di-s había dicho en el pasado (Shᵉmot 15:26) אִם־שָׁמוֹעַ תִּשְׁמַע לְקוֹל  יְהֹוָה אֱלֹהֶיךָ  - si escuchar escucharas la voz del Señor tu Di-s...".

Acorde al perfil de Moshé, decir "no sé" es una muestra de honestidad y humildad. Reconocer que no se tiene conocimiento o experiencia en un tema específico demuestra que somos conscientes de nuestras limitaciones y estamos dispuestos a admitirlo en lugar de tratar de aparentar saber algo que no sabemos realmente.  Si pretendemos tener conocimiento sobre algo que en realidad desconocemos, corremos el riesgo de proporcionar información incorrecta o engañosa. Esto puede conducir a malentendidos, confusiones o incluso daños si se toman decisiones basadas en información errónea. Al decir "no sé", evitamos transmitir información equivocada y fomentamos un ambiente de confianza y respeto.

Es valorable la búsqueda constante del conocimiento y la verdad, y eso implica a veces reconocer que uno no se sabe todo.

¡Shabbat Shalom!
Tec. Sergio Man
Ba‘al tᵉfilla, Ba‘al Kore, Ba‘al Tokea‘, Talmid de Melamed (VHH)
Junio 2023

Idiomas

Luaj katán

12 Abr 2025
14º Nisán
12 Abr 2025
? Shabat HaGadol
12 Abr 2025
?? Erev Pesaj
12 Abr 2025
Parashá Tzav
12 Abr 2025
07:11PM -
?️ Iluminación de velas
13 Abr 2025
15º Nisán
Zmanim para la Buenos Aires
Abril 12 - י״ד ניסן
  Amanecer    6:01  
  Primer talit    6:31  
  Salida del sol    7:17  
  Último shema    10:05  
  Último shajrit    11:02  
  Medio    12:55  
  Primer minja    1:26  
  Plag haminja    5:23  
  Puesta del sol    6:34  
  Anochecer    7:12  
  72 minutos    7:47  
( Obtener más )
שבת Abril 18 - כ׳ ניסן
  Velas    6:08  
  Finaliza shab.    7:04  
  72 minutos    7:38  
 

© MyZmanim.com · Embed
Buscar otro localidad

Baalei Tefilá es una marca registrada publicada el 31/05/2022 con el número3292740, boletín 5347 del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). Según disposición: Fecha: 13/06/2022 - Numero: DI-2022-150-APN-DNM#INPI.