­
Parashat Va’etḥannan 5783 - Baalei Tefilá Morá Ester Jarmatz
   Buenos Aires - Argentina   +54 9 4588 1112   baaleitefila@hotmail.com   Lunes a Jueves 14 a 18 horas
+54 9 4588 1112 baaleitefila@hotmail.com Lunes a Jueves 14 a 18 horas

Parashat Va’etḥannan 5783

אֶעְבְּרָה־נָּא וְאֶרְאֶה אֶת־הָאָרֶץ הַטּוֹבָה אֲשֶׁר בְּעֵבֶר הַיַּרְדֵּן הָהָר הַטּוֹב הַזֶּה וְהַלְּבָנֹן׃
"Te ruego que me dejes pasar y ver la buena tierra que está más allá del Yarden, esa hermosa región montañosa y el Levanon." Dᵉvarim 3:25

Este Shabbat donde Moshe además de ser insistente para con Di-s para cumplir una aspiración, esa que era al menos entrar temporalmente a la tierra prometida de su generación, y donde nos relata nuevamente los ‘ᵃseret haddibbᵉrot, nos deja el precepto de amar a Di-s, de recordar sus mandamientos y de grabarlos en nuestra mente, corazón, cuerpo y casas. Que podamos tomar estas enseñanzas para construir un mejor judaísmo, y que este Shabbat del consuelo, contiguo a Tisha beAv, nos dé la capacidad de poder aprender a vivir en la diversidad y a respetar al prójimo.

Moshe usó el término אֶעְבְּרָה - ’e‘bᵉra -, es decir, un cruce temporal en lugar de un cruce permanente del Yarden, lo que indica que estaba bastante dispuesto a morir y ser enterrado en la Ribera Oriental después de haber cruzado el Yarden por primera vez, para poder desempeñar su papel designado de ayudar a la gente de su generación para alcanzar su parte en el más allá. Continúa explicando Or HaChaim que otro significado más del término אֶעְבְּרָה  puede estar relacionado con la declaración en Ketuvot 111 de que cualquier persona que haya tenido la buena fortuna de caminar cuatro codos dentro de אֶרֶץ יִשְׂרָאֵל se ha asegurado una parte en el más allá. Moshe quería asegurarse de eso cruzando el Yarden aunque sea temporalmente.

Además Moshe fue lo suficientemente astuto para redactar su pedido de tal manera que Di-s no pudiera decirle que podía lograr todo lo que había dicho simplemente mirando la tierra, aunque con un poder de visión mejorado. Lo que quería lograr en los lugares que había nombrado no lo podía lograr simplemente con sus ojos.

Esta es una forma más de aprender que debemos ser inteligentes cuando hacemos un pedido, como ese concepto de "si pudieras pedir un deseo ¿qué pedirías?" y uno empieza a pensar qué decir, porque todo puede ser mal interpretado o no ser como uno quiere, o como esa película "al diablo con el diablo" donde cada deseo siempre le falta una palabra para que sea lo que realmente el personaje principal quiere obtener.

Que tengamos un Shabbat reflexivo e inspirador para utilizar nuestras palabras lo mejor posible, desear con el corazón pero usar la razón para que el camino sea el mejor posible.

¡Shabbat Shalom!

Tec. Sergio Man
Ba‘al tᵉfilla, Ba‘al Kore, Ba‘al Tokea‘, Talmid de Melamed (VHH)
Julio 2023

Idiomas

Luaj katán

12 Abr 2025
14º Nisán
12 Abr 2025
? Shabat HaGadol
12 Abr 2025
?? Erev Pesaj
12 Abr 2025
Parashá Tzav
12 Abr 2025
07:11PM -
?️ Iluminación de velas
13 Abr 2025
15º Nisán
Zmanim para la Buenos Aires
Abril 12 - י״ד ניסן
  Amanecer    6:01  
  Primer talit    6:31  
  Salida del sol    7:17  
  Último shema    10:05  
  Último shajrit    11:02  
  Medio    12:55  
  Primer minja    1:26  
  Plag haminja    5:23  
  Puesta del sol    6:34  
  Anochecer    7:12  
  72 minutos    7:47  
( Obtener más )
שבת Abril 18 - כ׳ ניסן
  Velas    6:08  
  Finaliza shab.    7:04  
  72 minutos    7:38  
 

© MyZmanim.com · Embed
Buscar otro localidad

Baalei Tefilá es una marca registrada publicada el 31/05/2022 con el número3292740, boletín 5347 del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). Según disposición: Fecha: 13/06/2022 - Numero: DI-2022-150-APN-DNM#INPI.