­
Parashat Vayyiggash 5785 - Baalei Tefilá Morá Ester Jarmatz
   Buenos Aires - Argentina   +54 9 4588 1112   baaleitefila@hotmail.com   Lunes a Jueves 14 a 18 horas
+54 9 4588 1112 baaleitefila@hotmail.com Lunes a Jueves 14 a 18 horas

Parashat Vayyiggash 5785

Bᵉreshit 47:12 "Y sustentó Yosef a su padre, a sus hermanos y a toda la casa de su padre, pan según el número de sus hijos."
וַיְכַלְכֵּל יוֹסֵף אֶת־אָבִיו וְאֶת־אֶחָיו וְאֵת כׇּל־בֵּית אָבִיו לֶחֶם לְפִי הַטָּף׃

Los jajamim describen a Yosef como un "Tzadik", un justo, debido a su capacidad de superar el rencor hacia sus hermanos. El acto de alimentar a su familia no fue solo una responsabilidad material, sino un acto espiritual de reparación. Al proveer para ellos, Yosef estaba cerrando el círculo de dolor que comenzó con su venta como esclavo, mostrando que la justicia divina puede manifestarse a través del perdón y la acción positiva.

Rashi comenta que Yosef entregó el pan a cada miembro de la familia conforme a sus necesidades. Esto nos enseña que la tzedaká no es solo dar, sino dar con consideración y dignidad. Yosef no trató a su familia como dependientes, sino como iguales, asegurándose de que cada uno recibiera exactamente lo necesario. El pan simboliza no solo el sustento físico, sino también la espiritualidad. Yosef, al proveer pan, estaba actuando como un canal de bendición divina para su familia, cumpliendo con el rol de un líder espiritual que no solo satisface necesidades materiales, sino que eleva el acto de dar a un nivel más elevado.

Dos conceptos que podemos aprender de esta historia. El valor del liderazgo responsable, ya que Yosef no guarda rencor ni usa su posición de poder para vengarse. En cambio, ejerce su liderazgo con compasión y justicia. La importancia de la familia, a pesar de todo lo vivido, Yosef se mantiene fiel a su deber de cuidar a su familia, recordándonos que el amor y la unidad son fundamentales, especialmente en momentos de crisis.

El acto de Yosef de sustentar a su familia nos desafía a reflexionar sobre nuestra propia responsabilidad hacia los demás. En un mundo lleno de divisiones y heridas familiares, su historia nos recuerda que la verdadera grandeza radica en perdonar, trascender el pasado y actuar con bondad incluso hacia quienes nos han fallado.

¡Shabbat Shalom! ¡Shalom al Yisra’el, Shalom al olam!

HaMoré Sergio Man
Enero 2025

Idiomas

Luaj katán

02 Abr 2025
4º Nisán
03 Abr 2025
5º Nisán
04 Abr 2025
6º Nisán
04 Abr 2025
06:25PM -
?️ Iluminación de velas
05 Abr 2025
7º Nisán
05 Abr 2025
Parashá Vayikra
Zmanim para la Buenos Aires
Abril 2 - ד׳ ניסן
  Amanecer    5:53  
  Primer talit    6:23  
  Salida del sol    7:09  
  Último shema    10:03  
  Último shajrit    11:01  
  Medio    12:57  
  Primer minja    1:28  
  Plag haminja    5:34  
  Puesta del sol    6:47  
  Anochecer    7:25  
  72 minutos    8:00  
( Obtener más )
שבת פרשת ויקרא
Abril 4 - ו׳ ניסן
  Velas    6:26  
  Finaliza shab.    7:21  
  72 minutos    7:56  
 

Nuevo ¡La aplicación ya está disponible en Español!
¡Obtenga la aplicación MyZmanim

© MyZmanim.com · Embed
Buscar otro localidad

Baalei Tefilá es una marca registrada publicada el 31/05/2022 con el número3292740, boletín 5347 del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). Según disposición: Fecha: 13/06/2022 - Numero: DI-2022-150-APN-DNM#INPI.