­
Parashat Jukat 5774 - Baalei Tefilá Morá Ester Jarmatz
   Buenos Aires - Argentina   +54 9 4588 1112   baaleitefila@hotmail.com   Lunes a Jueves 14 a 18 horas
+54 9 4588 1112 baaleitefila@hotmail.com Lunes a Jueves 14 a 18 horas

Parashat Jukat 5774

jukatEsta semana se lee la Parashá Jukat, que tiene como tema conocido y en el comienzo de la sección la ley sin sentido de una Vaca Roja – Pará Adumá -. Este texto se lee como Maftir especial semanas antes de Pesaj y mucho hay al respecto. Justamente Jukat – Jukim – son aquellas leyes que no tienen significado alguno para la mente humana, son leyes de Di-s que debemos cumplir.

Sin embargo, hay otros temas en la parashá, 2 de ellos, los de mayor congoja, casi en los extremos, la muerte de Miriam en Bemidbar 20:1, y con ella el comienzo de falta de agua, y la muerte de Aaron, Bemidbar 20:28, y otro tema, una sentencia, una polémica, una decisión, Moshé golpea a la roca que extraería el agua para el pueblo, aquella roca que Di-s le indicó le hablara, y con eso la decisión de que Moshé no entraría a la Tierra de Israel.

En este último punto me voy a detener para expresar unas líneas, no voy a explicar ni hacer referencia a otras fuentes, voy a reflexionar sobre lo que aprendí y lo que me genera este tema.

 

En principio, ¿sólo por una acción se puede decir que alguien no llegará a la meta? ¿Qué hay detrás del golpe a la piedra para que se determinará el destino de Moshé?

Contextualicemos, primero que anteriormente se había sentenciado que toda la generación del desierto no entraría a la Tierra y estarían 40 años para renovar aquella generación, y Moshé estaba en esa generación, ya el liderazgo de él y su trayectoria estaba cumpliendo un ciclo, y por eso aparece Ioshúa bin Nun en escena, para tomar la “posta”.

Por otro lado, Moshé se encontraba frente a todo el pueblo, luego de la muerte de su hermana, en un momento donde lo que se sucedería sería determinante.

Recordemos que anteriormente Moshé recibió una orden de golpear a una roca para extraer agua. Esa situación se encontraba él junto a su hermano y los ancianos del pueblo. Tanto Moshé como el pueblo estaban transitando en la vida de la libertad y en el reconocimiento de Di-s.

Después de pasar tantas veces por escuchar reclamos y críticas y ahora sin agua por la falta del “pozo de Miriam”, Moshé se encontraba frente al pueblo, frente a una roca, y bajo la orden de hablarle a la roca para extraer agua, Moshé la golpea.

Analicemos. Si Moshé le hablaba a la piedra como dijo Di-s y la misma no extraía agua, el pueblo comenzaría a hablar, después de todo lo acontecido en el último tiempo Moshé ya estaba cansado de esa situación y quizo “cortar por lo sano”, analizó, si la vez pasada funcionó con golpear esta vez debería ser igual, y así fue,  Di-s quizo que así fuera.

Moshé desconfió y actuó. Tomó una decisión equivocada, persona de fe había pasado por alto la palabra de Di-s. ¿Por qué? Quizá por miedo. Cuando estas expuesto se tiende a ponerse nervioso y actuar de manera indebida.

Acá se determina que no entraría a la Eretz Canaán (Bemidbar 20:12), no sólo él si no también Aarón.

Cuando somos líderes, referentes, maestros, o simplemente somos nosotros en un grupo de gente, tenemos que comportarnos, tenemos que evaluar lo que pasará si tomamos una u otra decisión. Cuando somos líderes somos uno más en otra posición, cuando estamos expuestos es cuando más tenemos que pensar y actuar debidamente.

Espero que este Shabbat tomemos la enseñanza que nos deja esta sección y podamos todos tomar conciencia de quiénes somos, dónde estamos y frente a quién estamos.

Shabbat Shalom.
Sergio Man

Idiomas

Luaj katán

07 Abr 2025
9º Nisán
08 Abr 2025
10º Nisán
08 Abr 2025
?? Yom Yerushalayim
09 Abr 2025
11º Nisán
10 Abr 2025
12º Nisán
10 Abr 2025
✡️ Ta’anit Bejorot
Zmanim para la Buenos Aires
Abril 7 - ט׳ ניסן
  Amanecer    5:57  
  Primer talit    6:27  
  Salida del sol    7:13  
  Último shema    10:04  
  Último shajrit    11:01  
  Medio    12:56  
  Primer minja    1:27  
  Plag haminja    5:29  
  Puesta del sol    6:40  
  Anochecer    7:19  
  72 minutos    7:53  
( Obtener más )
שבת פרשת צו
Abril 11 - י״ג ניסן
  Velas    6:17  
  Finaliza shab.    7:12  
  72 minutos    7:47  
 

© MyZmanim.com · Embed
Buscar otro localidad

Baalei Tefilá es una marca registrada publicada el 31/05/2022 con el número3292740, boletín 5347 del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). Según disposición: Fecha: 13/06/2022 - Numero: DI-2022-150-APN-DNM#INPI.