- Principal
- Visto: 715
A medida que se va acercando la celebración de Pesaḥ debemos ir preparándonos debido a la gran cantidad de leyes que este ḥag tiene. Para ello nuestra tradición nos marca 4 shabbatot (sábados) especiales previos a esta celebración, en cada uno leemos una lectura de la Tora - sección - especial; además en lugar de leerse la Haftara (sección de los profetas) perteneciente a la Parasha semanal, ésta es reemplazada por una lectura (también de los profetas) especial relacionada con la temática de la lectura adicional que se ha leído del rollo de la Tora.
El texto en un Ḥummash típico va acompañado de marcas de cantilación especiales que indican cómo se deben leer las palabras en voz alta durante la lectura. Funcionan de manera similar a la notación musical y guían al Ba‘al Kore en el trop - marca/símbolo musical - que debe usar. Además, estas marcas sirven como una especie de puntuación; delinean los comienzos y finales de los pᵉsukim (versículos), además de proporcionar pausas y énfasis. Las marcas, conocidas en Lashon hakkodesh (hebreo) como Ta‘ᵃmei hammikra, siguen un sistema de reglas que se mantiene constante en todo el Ḥummash.
Página 1 de 11
[powr-social-feed id="458aade3_1628792444"]
19 Abr 2025 21º Nisán |
19 Abr 2025 6º día del Omer ⑥ |
19 Abr 2025 ? Pésaj VII |
19 Abr 2025 07:02PM - ?️ Iluminación de velas |
20 Abr 2025 22º Nisán |
20 Abr 2025 ? Pésaj VIII |
Baalei Tefilá es una marca registrada publicada el 31/05/2022 con el número: 3292740, boletín 5347 del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). Según disposición: Fecha: 13/06/2022 - Numero: DI-2022-150-APN-DNM#INPI.