­
Festividades y Conmemoraciones - Baalei Tefilá Morá Ester Jarmatz
   Buenos Aires - Argentina   +54 9 4588 1112   baaleitefila@hotmail.com   Lunes a Jueves 14 a 18 horas
+54 9 4588 1112 baaleitefila@hotmail.com Lunes a Jueves 14 a 18 horas
וְתֵן טַל וּמָטָר לִבְרָכָה


En la novena bendición de nuestra Amidá diaria - Birkat Hashanim / Bendición por los años -, esencialmente una plegaria por parnasá - sustento -, rezamos para que se nos sea otorgada "bendición" - וְתֵן בְרָכָה. Aún en una sociedad post-industrial, el bienestar económico del mundo todavía depende en gran medida de la abundancia de las cosechas y de los frutos de la tierra.

En Eretz Israel, en la estación invernal, a partir del 07 de Jeshvan (dos semanas después de la festividad de Sucot [Taanit 1:3]), se comienza a agregar en esta novena brajá, las palabras - טַל וּמָטָר (tal umatar) - "da [rocío y lluvia para] bendición".

Dado a que las "temporadas" se basan en cálculos solares y no lunares, la fecha establecida debe expresarse en términos del calendario general, por lo que en la diáspora la tradición de comenzar a agregar estas palabras se estableció sesenta días después del comienzo de la "temporada de Tishrei", lo cual corresponde a la noche del 04 o 05 de diciembre.

Adaptación "Rezar como judío" - Rabi Hayim Halevy Donin

Conmemoramos el diez de Tebet, un día de ayuno que nos recuerda tres trágicos acontecimientos en la historia del pueblo de Israel. Uno de los eventos que recordamos en este día es la muerte de Ezrá haSofer.

​Por: Rabino Yosef Bitton Fuente: Tashema.es

Setenta años después de la destrucción del Bet haMiqdash, aproximadamente en el año 516 antes de la era común, el emperador persa Ciro permitió a los judíos regresar a Erets Israel. Un total de 42.360 Yehudim volvieron a Israel, guiados por Zerubabel (ver libro de Ezrá 2:64).

"Y en el mes duodécimo, que es el mes de Adar, al día trece del mismo, cuando la orden del rey y su edicto estaban a punto de ejecutarse, en el día en que los enemigos de los judíos esperaban por prevalecer sobre ellos, ocurrió precisamente lo contrario, que los judíos prevalecieron sobre quienes les odiaban". Meguiláh Ester CAPITULO IX.

En Purim se conmemora la milagrosa salvación de la masacre y saqueo decretados contra los judíos residentes en las 127 naciones del imperio persa, presumiblemente en el año 3408 (aproximado 350 años A.E.C.), por el malvado visir del rey Amán y sus aliados, con la complacencia del insulso emperador Ajashverosh (Asuero). La historia está explicada y detallada en el Libro de Ester, dentro del séfer de Meguilot del TaNaJ. Se celebra el 14 de Adar, fecha en la que Amán hecho Pur - a la suerte - el día de la exterminación. Es costumbre hacer un festín de gran regocijo con comidas, bebidas y disfraces.

¿Sabías qué...? Hay diferencias entre Israel y la Diáspora. Puede existir un desfazaje en la lectura semanal de la Torá luego de la celebración de Pésaj.
 
En la diáspora se acostumbra agregar un día más festivo, llamado Iom Tov Shení (2do día festivo). Por ende cuando la primera noche Pésaj cae en Shabbat (como sucedió este año 5779), el último día también caerá en Shabbat, a diferencia de Israel que este 2do Shabbat ya será un día más de la semana.
 
La lectura de Torá en Israel será la Porción (Parashá) regular que continúa según el calendario (Luaj), pero en la diáspora al ser aún celebrado Pésaj leemos una porción especial alusivo a este día.

Página 3 de 6

Idiomas

Luaj katán

03 Abr 2025
5º Nisán
04 Abr 2025
6º Nisán
04 Abr 2025
06:25PM -
?️ Iluminación de velas
05 Abr 2025
7º Nisán
05 Abr 2025
Parashá Vayikra
05 Abr 2025
07:20PM -
✨ Havdalah
Zmanim para la Buenos Aires
Abril 3 - ה׳ ניסן
  Amanecer    5:54  
  Primer talit    6:24  
  Salida del sol    7:10  
  Último shema    10:03  
  Último shajrit    11:01  
  Medio    12:57  
  Primer minja    1:28  
  Plag haminja    5:33  
  Puesta del sol    6:46  
  Anochecer    7:24  
  72 minutos    7:59  
( Obtener más )
שבת פרשת ויקרא
Abril 4 - ו׳ ניסן
  Velas    6:26  
  Finaliza shab.    7:21  
  72 minutos    7:56  
 

Nuevo ¡La aplicación ya está disponible en Español!
¡Obtenga la aplicación MyZmanim

© MyZmanim.com · Embed
Buscar otro localidad

Baalei Tefilá es una marca registrada publicada el 31/05/2022 con el número3292740, boletín 5347 del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). Según disposición: Fecha: 13/06/2022 - Numero: DI-2022-150-APN-DNM#INPI.