El día 5 de Iyar puede caer en los días lunes, miércoles, viernes o sábado.
En los años en que Iom Haatzmaut cae en viernes o sábado, hay lugar al temor de que los festejos de la independencia y sus diferentes actos oficiales, lleven a incurrir en la profanación pública del Shabbat y por lo tanto de acuerdo con un pedido especial del Rabinato de Israel, se decidió que cuando el día 5 caiga un sábado o un viernes, se celebren los festejos el día jueves (3 o 4 de Iyar), adelantando así la conmemoración de Iom Hazikaron (día de recordación de los caídos en las guerras de Israel que se conmemora siempre el día anterior a Iom Haatzmaut), que se lleva a cabo el día 4 de Iyar, al estar ligado a esta fecha de celebración, puede también desplazarse al día miércoles (2 o 3 de Iyar).
Por Alan Cooper, publicado el 25 de agosto de 2012/5772. Traducción y adaptación Sergio Man.
La costumbre de recitar el Salmo 27 durante la temporada de expiación, entendida de diversas maneras como que comprende el período desde Rosh Jodesh Elul hasta Iom Kippur, Hoshanah Rabbah o Shemini Atzeret, está codificada en Mishnah Berurah, siman 581: "En nuestra región es costumbre recitar [Salmo 27] seguido de kadish al final de los servicios matutinos y vespertinos todos los días desde Rosh Jodesh Elul hasta Iom Kippur; habitualmente lo recitamos hasta Shemini Atzeret".
En la novena bendición de nuestra Amidá diaria - Birkat Hashanim / Bendición por los años -, esencialmente una plegaria por parnasá - sustento -, rezamos para que se nos sea otorgada "bendición" - וְתֵן בְרָכָה. Aún en una sociedad post-industrial, el bienestar económico del mundo todavía depende en gran medida de la abundancia de las cosechas y de los frutos de la tierra.
En Eretz Israel, en la estación invernal, a partir del 07 de Jeshvan (dos semanas después de la festividad de Sucot [Taanit 1:3]), se comienza a agregar en esta novena brajá, las palabras - טַל וּמָטָר (tal umatar) - "da [rocío y lluvia para] bendición".
Dado a que las "temporadas" se basan en cálculos solares y no lunares, la fecha establecida debe expresarse en términos del calendario general, por lo que en la diáspora la tradición de comenzar a agregar estas palabras se estableció sesenta días después del comienzo de la "temporada de Tishrei", lo cual corresponde a la noche del 04 o 05 de diciembre.
Adaptación "Rezar como judío" - Rabi Hayim Halevy Donin
Página 2 de 6
[powr-social-feed id="458aade3_1628792444"]
26 Mar 2023 4º Nisán, 5783 |
27 Mar 2023 5º Nisán, 5783 |
28 Mar 2023 6º Nisán, 5783 |
29 Mar 2023 7º Nisán, 5783 |
30 Mar 2023 8º Nisán, 5783 |
31 Mar 2023 9º Nisán, 5783 |
Baalei Tefilá es una marca registrada publicada el 31/05/2022 con el número: 3292740, boletín 5347 del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). Según disposición: Fecha: 13/06/2022 - Numero: DI-2022-150-APN-DNM#INPI.