- Festividades y Conmemoraciones
- Visto: 1628
Una de las fechas más lindas en el calendario hebreo es el día 15 del mes Shvat. Este año coincide con el día 16 de Enero de 2014.
Sin relación con hechos históricos o religiosos, refleja la unión del pueblo judío con la naturaleza, con la tierra, con la ecología y un profundo amor por los árboles. Esta relación viene de larga data. La diáspora, al desarraigar al pueblo de su suelo natal, no pudo extirpar de su corazón ese cariño. Subsistió como una añoranza y los judíos dispersos por los confines del planeta tierra, siguieron recordando el día del árbol y de la primavera en Israel, aun cuando en los países donde se hallaban el mes de Shvat significara nieve, lluvia y árboles desnudos de hojas.
Shvat es el mes en que la naturaleza de Israel se despereza de su largo sueño invernal. Florecen repentinamente los almendros, primera señal de la primavera. Los prados y los valles se cubren de hermosas flores.
En este mes de renacimiento celebraba el judío la fiesta del árbol. En el día 15, que según la tradición es la fecha en que se fija el destino de las plantas, se procedía a plantaciones de árboles que no fuesen frutales, “árboles de placer”.