- Parasha
- Visto: 1315
En esta Parashá aparecen términos relacionados con el shóresh (raíz) K-V-D (כ-ב-ד).
En el capítulo X,1 de Shemót dice: "hijbadeti et libbó..." - "endurecí su corazón". De esta palabra הכבדתי obtenemos la raíz mencionada que da origen a palabras como kavéd, pesado, o acaudalado, como dice: "Abram haia kavéd meód bamikné bajésef ubazaháv" - "Abram tenía mucho ganado, plata y oro" (Bereshít XIII,2); Expresiones como "kevád pe ujevád lashón" - "pesado de boca y pesado de lengua" (Shemót IV,10), registra a Moshé no aceptar su misión y presentar una excusa. Moshé decía ser pesado de boca o de lengua, por extensión tartamudo o quizás metafóricamente no acostumbrado a hablar.
En Bereshít XII,10 está escrito:” ki kavéd haráav baáretz” - "porque era grande el hambre en la tierra" porque es pesado, por extensión podríamos decir fuerte, duro, el hambre en la tierra. En la Parashá anterior, está escrito: "kavéd lev paró" Shemót VII,14: "El corazón del Faraón estaba endurecido".