­
Parashat HaShavua - Baalei Tefilá Morá Ester Jarmatz
   Buenos Aires - Argentina   +54 9 4588 1112   baaleitefila@hotmail.com   Lunes a Jueves 14 a 18 horas
+54 9 4588 1112 baaleitefila@hotmail.com Lunes a Jueves 14 a 18 horas

corazon De ParoEn esta Parashá aparecen términos relacionados con el shóresh (raíz) K-V-D (כ-ב-ד).

En el capítulo X,1 de Shemót dice: "hijbadeti et libbó..." - "endurecí su corazón". De esta palabra הכבדתי obtenemos la raíz mencionada que da origen a palabras como kavéd, pesado, o acaudalado, como dice: "Abram haia kavéd meód bamikné bajésef ubazaháv" - "Abram tenía mucho ganado, plata y oro" (Bereshít XIII,2); Expresiones como "kevád pe ujevád lashón" - "pesado de boca y pesado de lengua" (Shemót IV,10), registra a Moshé no aceptar su misión y presentar una excusa. Moshé decía ser pesado de boca o de lengua, por extensión tartamudo o quizás metafóricamente no acostumbrado a hablar.

En Bereshít XII,10 está escrito:” ki kavéd haráav baáretz” - "porque era grande el hambre en la tierra" porque es pesado, por extensión podríamos decir fuerte, duro, el hambre en la tierra. En la Parashá anterior, está escrito: "kavéd lev paró" Shemót VII,14: "El corazón del Faraón estaba endurecido".

parashat vaeraLa Parashá de esta semana tiene los relatos de las primeras plagas que afectan a Egipto tras la dureza de Paró de no querer liberar al pueblo hebreo. Del relato rescatamos varios conceptos, hoy nos vamos a centrar en dos (2) de ellos. Uno del hecho de que de las 10 plagas sólo 3 son “hechas” por Moshé (las 3 anteúltimas) 3 son “hechas” por Aharón (las 3 primeras), mientras que las restantes son “hechas” por Di-s. Y luego en la explicación sobre cuántas ranas afectaron la segunda plaga. 

Esta sección relata sólo las primeras 7 plagas. Les mostraré cómo justificamos lo anterior:

PARASHAH-SHEMOTLa Parashá de esta semana describe varias historias, entre ellas la de Iojebed, esposa del levita Amram, que dio a luz a un hijo varón al que, según el Talmud, llamó Iekutiel, y lo mantuvo escondido durante tres meses hasta que no pudo mantenerlo oculto durante más tiempo y en lugar de entregarlo a los soldados egipcios lo colocó a la deriva del Nilo en una pequeña cesta embadurnada con barro en su interior y brea en el exterior, para hacerla impermeable. La hija del faraón, llamada Batia en el Talmud, descubrió al bebé, lo adoptó como su hijo, y lo llamó Moisés (Moshé), que significa "salvado de las aguas". Luego se cuenta sobre el crecimiento de este personaje bíblico, su necesidad de irse a la tierra de Midián, convertirse en pastor de ovejas, encontrarse con la presencia divina y luego conllevar la responsabilidad de liberar al pueblo hebreo de Egipto.

Sin embargo, yo me quedo con una parte del versículo 5 del primer capítulo de este Segundo Libro de la Torá.

12 tribus de israelLa parashá de esta semana, llamada "Vayejí" (hebreo: él vivió) es la última sección semanal del libro Bereshit, el primero de los libros de la Toráh.

La primera parte de nuestra parashá trata sobre la petición que hizo Iaakov a su hijo Iosef de ser enterrado en la Tierra de Israel. Iaakov vivió en Egipto 17 años durante los cuales fue mantenido por su hijo Iosef, misma cantidad de tiempo que él mantuvo a su hijo antes que desapareciera, cumpliéndose de esta manera un principio de equilibrio dentro de la espiritualidad.
Iaakov vivió en total 147 años y cuando presintió que estaba cerca su fin, llamó a Iosef y le pidió que pusiera su mano debajo de su muslo y que jurase que no lo enterraría en Egipto, sino que lo llevaría hasta Majpelá, la tumba familiar en Jebrón. Iosef aceptó y finalmente así lo realizó.

Página 110 de 113

Idiomas

Luaj katán

01 Abr 2025
3º Nisán
02 Abr 2025
4º Nisán
03 Abr 2025
5º Nisán
04 Abr 2025
6º Nisán
04 Abr 2025
06:25PM -
?️ Iluminación de velas
05 Abr 2025
7º Nisán
Zmanim para la Buenos Aires
Abril 1 - ג׳ ניסן
  Amanecer    5:53  
  Primer talit    6:22  
  Salida del sol    7:08  
  Último shema    10:02  
  Último shajrit    11:01  
  Medio    12:58  
  Primer minja    1:29  
  Plag haminja    5:35  
  Puesta del sol    6:48  
  Anochecer    7:27  
  72 minutos    8:01  
( Obtener más )
שבת פרשת ויקרא
Abril 4 - ו׳ ניסן
  Velas    6:26  
  Finaliza shab.    7:21  
  72 minutos    7:56  
 

Nuevo ¡La aplicación ya está disponible en Español!
¡Obtenga la aplicación MyZmanim

© MyZmanim.com · Embed
Buscar otro localidad

Baalei Tefilá es una marca registrada publicada el 31/05/2022 con el número3292740, boletín 5347 del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). Según disposición: Fecha: 13/06/2022 - Numero: DI-2022-150-APN-DNM#INPI.