- Parasha
- Visto: 1457
La Parashá de esta semana continúa con las descripciones de la construcción del Mishkan - Santuario, sus rituales, utensilios y otros elementos. Es en ese contexto que Moshé le cuenta al pueblo de Israel que Di-s eligió a Betzalel, hijo de Uri hijo de Jur, de la tribu de Iehuda, y a Oholiav, hijo de Ajisamaj de la tribu de Dan, para encargarse del diseño estético del lugar de encuentro y de culto del pueblo de Israel en su travesía por el desierto.
Betzalel fue el primer gran artista judío. Como anecdótico, no en vano, la escuela de artes de la Universidad Hebrea de Jerusalem lleva su nombre.
Rashi nos comenta en secciones anteriores, Shemot 24, que Jur, el abuelo de Betzalel, era hijo de la unión entre Miriam, la hermana de Moshé, y Caleb ben Iefuné, quien junto con Ioshua bin Nun fueron los únicos de entre los emisarios que visitaron la tierra de Israel en confiar en que valía la pena aventurarse a la conquista de una tierra donde manaba leche y miel.
Según el midrash (Shmot Raba, Ki Tisa 41), este mismo hombre, Jur, es quien intentó evitar la construcción del becerro y por eso murió asesinado, a la vez que es mencionado en la Torá como uno de los dos hombres que sostenían los brazos de Moshé en la batalla contra Amalek.