­
Parashat HaShavua - Baalei Tefilá Morá Ester Jarmatz
   Buenos Aires - Argentina   +54 9 4588 1112   baaleitefila@hotmail.com   Lunes a Jueves 14 a 18 horas
+54 9 4588 1112 baaleitefila@hotmail.com Lunes a Jueves 14 a 18 horas

BAMIDBARDurante el segundo año del éxodo de Egipto, Moshé y Aharón recibieron orden de Hashem de contar a todos los israelitas varones cuyas edades oscilaban entre los veinte y los sesenta años. Estos varones quedaron sujetos a cumplir el servicio militar. El censo reveló que seiscientos tres mil quinientos cincuenta hombres estaban disponibles para cumplir sus deberes en el ejército. La tribu de Leví fue excluída del censo general a causa de su misión especial en el Mishcán (Santuario). Debía mantenerse el orden y la disciplina en todo momento, ya fuera que los israelitas estuvieran acampados o en marcha.

tojajaLa Parashá de esta semana,  la última del libro Vaykrá, comienza relatando “Im-bechukotay telechu” - “Si anduviereis en mis estatutos”.

 La temática central de la porción semanal es la retribución justa por el cumplimiento de los preceptos, o por la falta de ello; en el primer caso será la “brajá” - bendición en este mundo y especialmente en el venidero, el otro caso será una “tojajá” - una especie de  castigo o serie de predicciones devastadoras que conlleva una esperanza, pues tras la desobediencia se produce exilio, antisemitismo, persecuciones y demás, pero esto posibilita tristemente la oportunidad de alcanzar el grado como para arrepentirse sinceramente y volver a la senda que Di-s nos indica.

Esta semana se publicó una encuesta global de la Liga Antidifamación, con sede en EE.UU, que reveló que el rechazo regional a los judíos sólo es superado en Medio Oriente y Europa del Este. El ADL Global 100, que se define como "un índice de antisemitismo", realizó un sondeo mundial del que participaron 53.100 personas en 102 países. El dato más relevante es que el 26% de los adultos de todo el mundo manifestó actitudes antisemitas.

SHEMITALa Torá en Parashat Behar presenta las leyes de Shemita - la séptima -, "año sabático", año en que los agricultores se les prohibió trabajar sus tierras, y estaban obligados a permitir que todas las personas participen libremente de los productos de sus campos. El versículo que abre la Parashá: "Di-s habló a Moshé en el Monte Sinaí", enfatizando que este Mitzvá se le dijo a Moshé en el Sinaí.

Los comentaristas plantean la pregunta de por qué este punto necesita ser mencionado. Después de todo, ¿no eran todas las leyes de la Torá transmitidas a Moshé en el Sinaí? ¿Por qué específicamente en referencia a Shemita la Torá tiene que informarnos de que el comando se enseñaba en el Monte Sinaí?

emor"Y le dijo el Eterno a Moshé: Diles a los sacerdotes, los hijos de Aarón, que ninguno de ellos se impurificará con los muertos entre su gente, salvo por los parientes cercanos: su madre, su padre, su hijo, su hija y su hermano, y por su hermana consanguínea….Por ella podrá contaminarse…Santos serán para su Di-s y no profanarán Su nombre, pues son ellos los que brindan las ofrendas al Eterno". (Levítico 21:1-7).

Un hombre vivo, aunque sea el hombre más simple, el más vulgar, el más malvado o aun un delincuente, no puede transmitir impureza ritual (tumá).
En cambio, el hombre muerto, aunque haya sido el hombre más justo o el más santo o el más puro, dado que su alma ha sido tomada de él, transmite impureza ritual.

De este modo, a través de las leyes concernientes a la pureza ritual, la Torá nos brinda una muestra más del valor de la vida. En el momento en que la vida se interrumpe, el daño es enorme y la herida irreparable: el hombre se convierte en un cuerpo que contamina.

Página 105 de 113

Idiomas

Luaj katán

01 Abr 2025
3º Nisán
02 Abr 2025
4º Nisán
03 Abr 2025
5º Nisán
04 Abr 2025
6º Nisán
04 Abr 2025
06:25PM -
?️ Iluminación de velas
05 Abr 2025
7º Nisán
Zmanim para la Buenos Aires
Abril 1 - ג׳ ניסן
  Amanecer    5:53  
  Primer talit    6:22  
  Salida del sol    7:08  
  Último shema    10:02  
  Último shajrit    11:01  
  Medio    12:58  
  Primer minja    1:29  
  Plag haminja    5:35  
  Puesta del sol    6:48  
  Anochecer    7:27  
  72 minutos    8:01  
( Obtener más )
שבת פרשת ויקרא
Abril 4 - ו׳ ניסן
  Velas    6:26  
  Finaliza shab.    7:21  
  72 minutos    7:56  
 

Nuevo ¡La aplicación ya está disponible en Español!
¡Obtenga la aplicación MyZmanim

© MyZmanim.com · Embed
Buscar otro localidad

Baalei Tefilá es una marca registrada publicada el 31/05/2022 con el número3292740, boletín 5347 del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). Según disposición: Fecha: 13/06/2022 - Numero: DI-2022-150-APN-DNM#INPI.