Buenos Aires - Argentina   +54 9 4588 1112   baaleitefila@hotmail.com   Lunes a Jueves 14 a 18 horas
+54 9 4588 1112 baaleitefila@hotmail.com Lunes a Jueves 14 a 18 horas

Shᵉmot 39:14 "Las piedras, según los nombres de los hijos de Yisra’el, eran doce según sus nombres, grabados en relieve, cada uno por su nombre, por las doce tribus"

וְהָאֲבָנִים עַל־שְׁמֹת בְּנֵי־יִשְׂרָאֵל הֵנָּה שְׁתֵּים עֶשְׂרֵה עַל־שְׁמֹתָם פִּתּוּחֵי חֹתָם אִישׁ עַל־שְׁמוֹ לִשְׁנֵים עָשָׂר שָׁבֶט׃

Imaginemos a un joven hábil artesano, sosteniendo piedras de ónice. Cada una, como un pequeño mundo, lleva consigo impreso el nombre de una tribu. ¿Por qué estas gemas? ¿Por qué grabar los nombres? Cada una de estas piedras preciosas, que serían incrustadas en el efod, el pectoral del Kohen, tenían grabado cada uno de los nombres de las doce tribus de Yisra’el.

Shᵉmot 35:21 "Vino todo hombre que lo impulsó su corazón, y todo aquel que dispuso su espíritu a él, trayendo la ofrenda del Eterno, para la labor de la Tienda de Reunión, para todo su trabajo, y para las vestiduras sagradas".

וַיָּבֹאוּ כׇּל־אִישׁ אֲשֶׁר־נְשָׂאוֹ לִבּוֹ וְכֹל אֲשֶׁר נָדְבָה רוּחוֹ אֹתוֹ הֵבִיאוּ אֶת־תְּרוּמַת יְהֹוָה לִמְלֶאכֶת אֹהֶל מוֹעֵד וּלְכׇל־עֲבֹדָתוֹ וּלְבִגְדֵי הַקֹּדֶשׁ׃

Hay tres temas que curiosamente, a mi criterio, están relacionados con la lectura de la Torá esta semana. Primero. Leemos en la Parashá Vayyakhel donde se mencionan a 2 tipos de donantes. Por un lado quien dona por el impulso y por otro lado el que lo hace de corazón. La Torá habló de ambos tipos de donantes en nuestro versículo para mostrar que había ambos tipos de donantes entre los israelitas.

Shᵉmot 32:1 "...y le dijeron "Levántate, haznos un ídolo que vaya delante nuestro, porque este Moshé, el hombre que nos hizo subir de la tierra de Egipto, no sabemos qué fue de él"

...וַיֹּאמְרוּ אֵלָיו קוּם  עֲשֵׂה־לָנוּ אֱלֹהִים אֲשֶׁר יֵלְכוּ לְפָנֵינוּ כִּי־זֶה  מֹשֶׁה הָאִישׁ אֲשֶׁר הֶעֱלָנוּ מֵאֶרֶץ מִצְרַיִם לֹא יָדַעְנוּ מֶה־הָיָה לוֹ׃

Reflexionemos sobre la paciencia. Estamos en el momento en que el pueblo de Yisra’el, impaciente ante la aparente demora de Moshé de descender del monte Sinaí, se aparta del camino que Di-s les había indicado, y crea un becerro de oro para adorar. Recordemos que el becerro era una deidad egipcia, lugar de dónde habían estado más de 200 años.

Shᵉmot 29:5 "Tomarás las vestimentas y harás vestir a Aharón la Túnica, el Manto del Efod, el Efod y el Pectoral, y lo ceñirás con el cinto del Efod"וְלָקַחְתָּ אֶת־הַבְּגָדִים וְהִלְבַּשְׁתָּ אֶת־אַהֲרֹן אֶת־הַכֻּתֹּנֶת וְאֵת מְעִיל הָאֵפֹד וְאֶת־הָאֵפֹד וְאֶת־הַחֹשֶׁן וְאָפַדְתָּ לוֹ בְּחֵשֶׁב הָאֵפֹד׃

La forma en que un individuo viste proyecta una imagen o manifiesta muchas características sobre esa persona. Lo que es más importante que la prenda, es la persona que la lleva puesta. Así como Aharón se preparó con vestiduras específicas antes de asumir su rol como sacerdote, nosotros también debemos vestirnos con la armadura espiritual para enfrentar los desafíos diarios. 

Página 12 de 111

[powr-social-feed id="458aade3_1628792444"]

Idiomas

Luaj katán

02 Feb 2025
4º Sh’vat
03 Feb 2025
5º Sh’vat
04 Feb 2025
6º Sh’vat
05 Feb 2025
7º Sh’vat
06 Feb 2025
8º Sh’vat
07 Feb 2025
9º Sh’vat

Baalei Tefilá es una marca registrada publicada el 31/05/2022 con el número3292740, boletín 5347 del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). Según disposición: Fecha: 13/06/2022 - Numero: DI-2022-150-APN-DNM#INPI.