­
Parashat HaShavua - Baalei Tefilá Morá Ester Jarmatz
   Buenos Aires - Argentina   +54 9 4588 1112   baaleitefila@hotmail.com   Lunes a Jueves 14 a 18 horas
+54 9 4588 1112 baaleitefila@hotmail.com Lunes a Jueves 14 a 18 horas

וַיֹּאמְרוּ בִּי אֲדֹנִי יָרֹד יָרַדְנוּ בַּתְּחִלָּה לִשְׁבׇּר־אֹכֶל׃

“Y dijeron, por favor mi señor, ciertamente descendimos en un principio para comprar alimento". Bereshit 43:20

En contexto, los hermanos de Iosef llegan a Egipto por segunda vez para comprar alimentos y devolver un dinero que se les había "reintegrado" en su primera compra. Esta vez son llevados dentro de la casa de Iosef (en su rol de visir egipcio) y ellos temieron pues pensaron que era para reprocharles ese dinero que sin saber había vuelto con ellos. Entonces le dicen al hombre enviado por Iosef este versículo citado.

Encontramos la particularidad de la repetición de una palabra pero conjugado diferente: יָרֹד יָרַדְנוּ - iarod iaradnu -. La palabra "iarad" significa descender, podríamos traducir literalmente "descender descendimos", pero explica el Midrash (Bereshit Rabah 92:4): "En nuestro país solíamos mantener a los demás, ahora necesitamos su sustento". La mayoría de las veces que utilizamos el termino "descender", en contexto de los viajes entre Israel y Egipto, es cuando se sale de Eretz Israel hacia otro destino, y a la inversa uno "asciende" (de allí el concepto de hacer aliá). En este contexto, explica Rashí, "el descenso no fue sólo físico, sino también de estatuto social".

וְלֹא־זָכַר שַׂר־הַמַּשְׁקִים אֶת־יוֹסֵף וַיִּשְׁכָּחֵהוּ׃

"Y no recordó el jefe de los coperos a Iosef, y lo olvidó.". Bereshit 40:23

Estuve pensando en la historia de Iosef y se me dio por compararla con la historia de Ionah. Ambos cayeron en las profundidades. Iosef cayó dos veces, primero en el pozo donde lo arrojaron sus hermanos y luego en la cárcel, mientras que Ionah cayó a las profundidades del mar. Ambos en cierto momento de sus vidas se vieron desesperados e intentaron buscar solución sin acordarse de Di-s. Ambos tuvieron que pasar un tiempo de reflexión y poder acercarse a Di-s.

Enfocados en el caso de Iosef, él se refugió en la promesa de un hombre, alguien a quien luego de cumplirse la profecía que le había sido revelada sobre su vida, se olvidó de quien le había dado esperanzas.

Rashbam nos enseña: "Y no recordó" es cuando Iosef le había pedido al jefe de coperos que recordara su caso tan pronto como saliera de la cárcel, pero, en cambio, no lo recordó, y siguió olvidándolo hasta que Paró tuvo su sueño que desafió una interpretación satisfactoria, cuando Di-s realizó un milagro por el bien de Iosef, y el copero se vio obligado a recordarlo.

וַיְהִי בִּשְׁכֹּן יִשְׂרָאֵל בָּאָרֶץ הַהִוא וַיֵּלֶךְ רְאוּבֵן וַיִּשְׁכַּב אֶת־בִּלְהָה פִּילֶגֶשׁ אָבִיו וַיִּשְׁמַע יִשְׂרָאֵ͏ל {פ} וַיִּהְיוּ בְנֵי־יַעֲקֹב שְׁנֵים עָשָׂר׃

"Y sucedió que mientras Israel residía en esa tierra, Reuben se acostó con Bilha, la concubina de su padre; e Israel oyó. {פ} Y los hijos de Israel eran doce". Bereshit 35:22

En la lectura de este versículo encontramos la particularidad de un corte inusual.

Nos dice el Ramban que las Escrituras relatan la humildad de Iaakov, pues escuchó que su hijo había profanado su lecho, pero no les ordenó que lo sacaran de su casa y de la inclusión entre sus hijos para que no heredara con ellos. En cambio, él es contado entre ellos y es por esta razón que la Escritura ha combinado las dos secciones de la Torá. El mismo versículo se ve cortado por una PETUJAH* {פ}, una distinción clara dada por un espacio largo entre un párrafo y otro del Sefer Tora.

וַיָּבֹא אֱלֹהִים אֶל־לָבָן הָאֲרַמִּי בַּחֲלֹם הַלָּיְלָה וַיֹּאמֶר לוֹ הִשָּׁמֶר לְךָ פֶּן־תְּדַבֵּר עִם־יַעֲקֹב מִטּוֹב עַד־רָע׃

"Pero Dios se apareció a Labán el arameo en un sueño por la noche y le dijo: Cuídate de intentar cualquier cosa con Iaakov, sea bueno o malo". Bereshit 31:24


Dice Rashí: BIEN O MAL, ¿por qué no hablar bien? Porque todo el bien que los impíos (malvados) hacen a los justos es malo en la opinión de los justos (Ievamot 103b) o como nos dice Ibn Eza: "No hables con Iaakov acerca de regresar, incluso si crees que es por su bien".

Hay una frase, que no conozco a quién se la atribuye, que dice: "Cuando vayas a hablar mal de mí, aprovecha y habla también de todas las cosas buenas que hice por ti cuando lo necesitaste".

Página 42 de 113

Idiomas

Luaj katán

08 Abr 2025
10º Nisán
08 Abr 2025
?? Yom Yerushalayim
09 Abr 2025
11º Nisán
10 Abr 2025
12º Nisán
10 Abr 2025
✡️ Ta’anit Bejorot
10 Abr 2025
05:59AM -
El ayuno comienza
Zmanim para la Buenos Aires
Abril 8 - י׳ ניסן
  Amanecer    5:58  
  Primer talit    6:28  
  Salida del sol    7:13  
  Último shema    10:04  
  Último shajrit    11:01  
  Medio    12:56  
  Primer minja    1:27  
  Plag haminja    5:27  
  Puesta del sol    6:39  
  Anochecer    7:17  
  72 minutos    7:52  
( Obtener más )
שבת פרשת צו
Abril 11 - י״ג ניסן
  Velas    6:17  
  Finaliza shab.    7:12  
  72 minutos    7:47  
 

© MyZmanim.com · Embed
Buscar otro localidad

Baalei Tefilá es una marca registrada publicada el 31/05/2022 con el número3292740, boletín 5347 del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). Según disposición: Fecha: 13/06/2022 - Numero: DI-2022-150-APN-DNM#INPI.