- Parasha
- Visto: 1655
La parashá de Koraj, relata sobre la rebelión de una persona llamada Koraj, de la tribu de Leví, junto con Datan y Abirám de la tribu de Reubén y otros 250 hombres, jefes de Israel, quienes se enfrentan a Moshé y a Aarón acusándolos de enaltecerse sobre la congregación de Israel.
Koraj fue un gran hombre, pero sumamente ambicioso, se atrevió a desafiar el liderazgo de Moshé. A pesar de que Koraj buscaba quitarle el poder a Moshé, él nunca negó que Moshé los hubiera sacado de Egipto, ni que hubiera abierto el Iam Suf, ni que hubiera bajado las tablas de la Ley, ni que fuera un gran profeta. Estos hechos eran de conocimiento popular en esa época y eran imposibles de negar. Koraj sólo afirmaba que no todo lo que decía Moshé venía directamente de Di-s.
Un líder adecuado ve en su función una misión que exige la disposición a renunciar a todo bienestar propio. A continuación del relato, Moshé se queja ante Di-s por Koraj y su congregación: "No he tomado de ellos ni siquiera un asno ni he hecho mal a alguno de ellos". Moshé, el más humilde de la tierra, no entiende: “¿Qué más quieren ellos de mí?”, se pregunta con frustración. En paralelismo con la Haftará, Samuel viene con una inquietud parecida ante el pueblo: “¿Y el asno de quién he tomado? ¿Y a quién he oprimido? ¿O a quién expoliado? ¿Y de mano de quién he tomado rescate?”. Como Moshé, la pureza de atributos de Samuel no estaba en dudas.