- Parasha
- Visto: 409
כִּי תִקְצֹר קְצִירְךָ בְשָׂדֶךָ וְשָׁכַחְתָּ עֹמֶר בַּשָּׂדֶה לֹא תָשׁוּב לְקַחְתּוֹ לַגֵּר לַיָּתוֹם וְלָאַלְמָנָה יִהְיֶה לְמַעַן יְבָרֶכְךָ יְהֹוָה אֱלֹהֶיךָ בְּכֹל מַעֲשֵׂה יָדֶיךָ׃
"Cuando siegues tu cosecha en tu campo, y olvides una gavilla en el campo, no volverás a recogerla; será para el extranjero, para el huérfano y para la viuda, para que el Eterno tu Di-s te bendiga ti en toda la labor de tus manos." Devarim 24:19
Rashí, el exégeta, nos dice que de este versículo los sabios hicieron énfasis en el hecho de "no volverás", pues si Di-s bendice a la persona incluso cuando la gavilla llegó a manos del pobre inadvertidamente, o sea a causa de un olvido, con mayor razón bendecirá al que actúa con la intención de beneficiarlo.
La explicación de Rashí se debe a que aquí la bendición está ligada a esa acción del olvido en vez de mencionarla respecto a otras mitzvot. La respuesta es que si incluso por una gavilla que benefició al pobre sin que el dueño se enterara ni tuviera la intención de hacerlo, aun así la Torah dice que Di-s los beneficiará aún cuando ese dueño hace el bien intencionalmente. Como dice Ibn Ezra: "Porque diste lo que pensabas que era tuyo, pero Di-s te dará lo que verdaderamente es suyo".