­
Parashat HaShavua - Baalei Tefilá Morá Ester Jarmatz
   Buenos Aires - Argentina   +54 9 4588 1112   baaleitefila@hotmail.com   Lunes a Jueves 14 a 18 horas
+54 9 4588 1112 baaleitefila@hotmail.com Lunes a Jueves 14 a 18 horas
"Hazte de un maestro, adquiere para ti un amigo y juzga a toda persona para bien" Pirkei Avot 1:6.
En el ciclo 2 de la porción Bemidbar, el libro bíblico que comenzamos a leer esta semana, nos dice "Estas son las generaciones de Aaron y Moshé el día que el Eterno habló a Moshé en el Monte Sinaí" Bemidbar 3:1.

A continuación nos nombra a los hijos de Aarón pero nada se menciona de la descendencia de Moshé, y los sabios se preguntan el por qué. Sabemos que Aarón fue designado el Gran Sacerdote, el Kohen Gadol para el pueblo, quien los unía con Di-s a través del servicio en el Mishkan, y el linaje de él serían los designados como Kohanim en cada generación.
Nos explica Rashí que Iaakov - יעקב - en su forma completa, o sea con la VAV - יעקוב - es sólo encontrado en 5 oportunidades en la Torá, mientras que en otras 5 oportunidades encontramos en el libro de Neviim (Profetas) escrito el nombre Elihau - אליהו - sin la letra VAV - אליה (Eliha) -. Esto alude al hecho que Iaakov tomó una señal de garantía de que Elihau vendrá y anunciará la nueva buena de la redención a sus descendientes. El simbolismo de esto es idéntico al tomarle la mano a alguien en señal de acuerdo y validez, al estrechar con firmeza la mano, en realidad, estamos tomando los cinco dedos de la mano, en un sentido figurado. Iaakov le tomó la mano a Elihau para sellar el acuerdo de que efectivamente vendrá para anunciar la redención (Gur Aryé).
"Y recordaré mi pacto con Iaakov, y también mi pacto con Itzjak, e incluso mi pacto con Abraham recordaré." Vaikra 26:42.
Rashí nos explica que el mérito de Iaakov - el más pequeño de los patriarcas - debería haber sido suficiente para que Israel fuera redimido, pero que si no lo es, entonces con el de Itzjak debería alcanzar y, si tampoco alcanzara con ese, entonces con el gran mérito de Abraham seguramente sería suficiente.
"Ordena a los Hijos de Israel que tomen a ti aceite de oliva claro, machacado para el alumbrado, a fin de encender una candela continuamente (ner tamid)." Vaikra 24:2.
En todo el Tanaj sólo en 2 ocasiones figura el término "Ner Tamid" - "Luz eterna", un concepto que hasta el día de hoy lo tenemos presente como uno de los elementos que colocamos en una sinagoga al construirla, colocamos una luz que no se apague por sobre el Aron Hakodesh - el arca sagrado -.

En este versículo de la sección de esta semana encontramos una expresión imperativa: "tzav - צו - ordena", y exceptuando la forma de este verbo, el versículo es literalmente idéntico al descripto en la Parashá Tetzavé del Sefer Shmot. En dicha ocasión la orden es en futuro, "tetzavé - תצוה - ordenarás". Di-s, en medio de todas las indicaciones de cómo construir el Mishkan - tabernáculo - le dice a Moshé: "Y tú ordenarás a los Hijos de Israel que tomen a ti aceite de oliva claro, machacado para el alumbrado, a fin de encender una candela continuamente (ner tamid)." Shmot 27:20.
"No maldecirás a un sordo y no pondrás un obstáculo delante de un ciego; y temerás a tu Di-s; Yo Soy el Eterno." Vaikra 19:14.

La lectura de esta semana une dos porciones y, en el final de la segunda porción según el 2do ciclo (que estamos transitando) se encuentra el versículo aquí citado.

¿Qué significa no maldecir a un sordo o no poner un obstáculo delante de un ciego? y ¿por qué debemos temer a Di-s y recordar que es el Eterno?. Partamos del hecho de identificar qué es lo que le falta a cada uno, realizando todo este comentario con todo el respeto que las personas se merecen, pues tanto las personas sordas como las invidentes frecuentemente afirman que sus otros sentidos son más agudos.

Cuando uno se aprovecha con trampas o sacando ventaja frente una supuesta superioridad sobre otro, es ese uno quien debería darse cuenta de que ese sordo al que está maldiciendo, como también al ciego al cual le está poniendo un obstáculo ante sus pies puede ser uno mismo, hasta, inconscientemente, para tapar un faltante en su vida, pasajero de una vida sin sentido y vacía.

Página 49 de 113

Idiomas

Luaj katán

08 Abr 2025
10º Nisán
08 Abr 2025
?? Yom Yerushalayim
09 Abr 2025
11º Nisán
10 Abr 2025
12º Nisán
10 Abr 2025
✡️ Ta’anit Bejorot
10 Abr 2025
05:59AM -
El ayuno comienza
Zmanim para la Buenos Aires
Abril 8 - י׳ ניסן
  Amanecer    5:58  
  Primer talit    6:28  
  Salida del sol    7:13  
  Último shema    10:04  
  Último shajrit    11:01  
  Medio    12:56  
  Primer minja    1:27  
  Plag haminja    5:27  
  Puesta del sol    6:39  
  Anochecer    7:17  
  72 minutos    7:52  
( Obtener más )
שבת פרשת צו
Abril 11 - י״ג ניסן
  Velas    6:17  
  Finaliza shab.    7:12  
  72 minutos    7:47  
 

© MyZmanim.com · Embed
Buscar otro localidad

Baalei Tefilá es una marca registrada publicada el 31/05/2022 con el número3292740, boletín 5347 del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). Según disposición: Fecha: 13/06/2022 - Numero: DI-2022-150-APN-DNM#INPI.