­
Parashat HaShavua - Baalei Tefilá Morá Ester Jarmatz
   Buenos Aires - Argentina   +54 9 4588 1112   baaleitefila@hotmail.com   Lunes a Jueves 14 a 18 horas
+54 9 4588 1112 baaleitefila@hotmail.com Lunes a Jueves 14 a 18 horas

Vayyikra 13:55 "Observará el Kohen después de ser lavada la afección (nega‘)... וְרָאָ֨ה הַכֹּהֵ֜ן אַחֲרֵ֣י ׀ הֻכַּבֵּ֣ס אֶת־הַנֶּ֗גַע..."

Las palabras "aflicción de tzaraat" (nega‘ נגע) y "placer" (‘oneg ענג), como podemos observar se escriben en hebreo exactamente con las mismas letras: nun נ, gimel ג, ‘ayin ע, pero la única diferencia entre ambos términos es donde se coloca la letra ‘ayin.

Vayyikra 10:20 "Oyó Moshé y pareció bien a sus ojos. וַיִּשְׁמַע מֹשֶׁה וַיִּיטַב בְּעֵינָיו׃"

La Parashá nos presenta un momento crucial después de la dedicación del Tabernáculo cuando los hijos de ’Ahᵃron, Nadav y ’Avihu, ofrecieron un fuego extraño ante Di-s, lo que resultó en su muerte inmediata. En esta historia encontramos una lección profunda sobre el reconocimiento de errores, ilustrada por el Sumo Sacerdote ’Ahᵃron después de este suceso y bajo el cuestionamiento de Moshé.

Vayyikra 7:16 "Si fuere por una promesa o donación el sacrificio de su ofrenda, en el día que presentare su sacrificio será comido...וְאִם־נֶדֶר אוֹ נְדָבָה זֶבַח קׇרְבָּנוֹ בְּיוֹם הַקְרִיבוֹ אֶת־זִבְחוֹ יֵאָכֵל…"

A menudo nos sumergimos en nuestras ocupaciones y preocupaciones diarias, olvidamos tomarnos un tiempo para agradecer y reconocer las bendiciones que recibimos. Reflexionemos sobre la importancia de la gratitud y la conexión espiritual en nuestra vida cotidiana. La práctica del agradecimiento y reconocimiento puede traernos alegría y paz a nuestras vidas, al igual que las ofrendas de paz en la época bíblica buscaban establecer una relación armoniosa con Di-s.

Vayyikra 3:3 "Acercará de la ofrenda de pacíficos ofrenda ígnea delante del Eterno, el sebo que cubre las entrañas, y a todo el sebo que está sobre las entrañas. וְהִקְרִיב מִזֶּבַח הַשְּׁלָמִים אִשֶּׁה לַיהֹוָה אֶת־הַחֵלֶב הַמְכַסֶּה אֶת־הַקֶּרֶב וְאֵת כׇּל־הַחֵלֶב אֲשֶׁר עַל־הַקֶּרֶב׃"

En varios versículos de esta semana encontramos la palabra "מְכַסֶּה" (Mᵉkhasse), este termino denota "cubrir". En el relato de los sacrificios se lo usa para definir la grasa animal que cubría las entrañas del animal usado como sacrificio.

La grasa, al igual que la sangre, no están permitidos para su consumo. El sebo era quemado como un acto de adoración y reconocimiento, el fundamento de la prohibición era que la grasa era la parte más rica del animal, y por lo tanto le pertenecía.

Página 13 de 113

Idiomas

Luaj katán

01 Abr 2025
3º Nisán
02 Abr 2025
4º Nisán
03 Abr 2025
5º Nisán
04 Abr 2025
6º Nisán
04 Abr 2025
06:25PM -
?️ Iluminación de velas
05 Abr 2025
7º Nisán
Zmanim para la Buenos Aires
Abril 1 - ג׳ ניסן
  Amanecer    5:53  
  Primer talit    6:22  
  Salida del sol    7:08  
  Último shema    10:02  
  Último shajrit    11:01  
  Medio    12:58  
  Primer minja    1:29  
  Plag haminja    5:35  
  Puesta del sol    6:48  
  Anochecer    7:27  
  72 minutos    8:01  
( Obtener más )
שבת פרשת ויקרא
Abril 4 - ו׳ ניסן
  Velas    6:26  
  Finaliza shab.    7:21  
  72 minutos    7:56  
 

Nuevo ¡La aplicación ya está disponible en Español!
¡Obtenga la aplicación MyZmanim

© MyZmanim.com · Embed
Buscar otro localidad

Baalei Tefilá es una marca registrada publicada el 31/05/2022 con el número3292740, boletín 5347 del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). Según disposición: Fecha: 13/06/2022 - Numero: DI-2022-150-APN-DNM#INPI.